Invertirán $300 millones para garantizar funcionamiento de 240 cámaras de seguridad


240 cámaras de seguridad vigilarán de día y noche a Santa Marta, así lo confirmó el alcalde Rafael Martínez durante su visita a la sala del Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad, SIES.
El mandatario local anunció el proceso de mantenimiento preventivo y correctivo para todo este sistema durante el 2018, esto con el objetivo de garantizar su funcionamiento y la seguridad de los samarios.
“El sistema de cámaras de seguridad ha mejorado la operatividad de la Policía, los resultados han sido positivos. Contamos con 240 cámaras en los puntos más críticos en materia de seguridad, cada una cumple una función y nos ha permitido tener mapas de calor. Esto también ha permitido la prevención de delitos como el hurto a personas, al igual que las capturas en flagrancia de más de 118 personas entre el 2017 y lo que va del 2018”, informó el alcalde Martínez.
Asimismo, el alcalde indicó que serán 300 millones de pesos los que se invertirán para este proceso, garantizando la funcionalidad en un 100% de las cámaras y su monitoreo.
Por su parte, el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana, afirmó: “Estas cámaras de bio-viligancia nos ha permitido prevenir que se presenten delitos como el hurto, eso ha logrado que las patrullas puedan llegar de manera más oportuna y eviten muchos delitos, por eso las cifras que tenemos al día de hoy son favorables en comparación al año 2017”.
En la sala del Sistema Integrado de Emergencia y Seguridad-SIES-, el Circuito Cerrado de Televisión-CCTV- y las líneas de emergencia 123 del Distrito, trabajan aproximadamente 20 uniformados de la Policía Metropolitana, estos están en constante monitoreo de las cámaras durante las 24 horas del día en diferentes turnos.
Finalmente, el alcalde Martínez anunció que el próximo sábado se hará la entrega de las cámaras que se instalaron en el corredor de la Troncal del Caribe, este también cuenta con una sala de monitoreo en las instalaciones de la Estación Guachaca. Se espera que con estos nuevos dispositivos se mejore la seguridad en esta zona de la ciudad.
Tags
Más de
En Unimagdalena se socializó el Sistema Indígena de Salud Propio e Intercultural de la Sierra Nevada
A este espacio asistieron Mamos, autoridades tradicionales, representantes y coordinadores de salud de los pueblos ancestrales.
Ejército ubicó una caleta de material de guerra enterrada en sector del puente Don Jaca
Este resultado, que permitió ubicar un depósito con un dron y municiones, se dio en el marco del despliegue de seguridad con motivo de la conmemoración del 20 de julio.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Alcaldía pide investigar presunta violencia obstétrica a una mujer recién parida en Santa Marta
El llamado es para los órganos de control e investigación para que se aplique la restitución de derechos de las personas afectadas.
Lo Destacado
“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta
El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.
Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental
Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio
El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.
Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico
A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.