Anuncio
Anuncio
Miércoles 29 de Noviembre de 2017 - 5:31pm

Drummond culminó el Plan de repoblamiento pesquero de especies nativas

La iniciativa se desarrolló en las ciénagas ‘La Pachita’ y ‘Mata de Palma’.
Plan de repoblamiento pesquero realizado por Drummond en El Paso, Cesar.
Anuncio
Anuncio

La multinacional Drummond, dio cumplimiento de forma exitosa al Plan de repoblamiento pesquero de especies nativas en las ciénagas La Pachita y Mata de Palma, el cual se llevó a cabo de manera conjunta con la empresa Prodeco.

La siembra de alevines en la que participaron 70 pescadores artesanales pertenecientes a la Asociación de Pescadores de Potrerillos (Asopespo), la Asociación de Pescadores y Agricultores de Puente Seco (Asopraps), tuvo lugar en las ciénagas de Mata de Palma y La Pachita ,en el municipio de El Paso, Cesar. El evento contó con la presencia de representantes de Drummond , Prodeco, Corpocesar, la Gobernación del Cesar, la alcaldía de El Paso, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Uanap) y la Fundación Fauna Caribe Colombiana.

¿Qué es el Plan de Repoblamiento?

Los planes de repoblamiento son una estrategia utilizada para mantener la sostenibilidad del recurso en los diferentes cuerpos de agua del país. Drummond desde hace dos años viene realizando este proyecto ambiental que culminó con la siembra de dos millones treinta y cinco mil alevines de especies nativas y de gran valor comercial (Bocachico y Dorada).

Bajo los lineamientos y protocolos de la Aunap, se llevaron a cabo todos los procesos y acciones entre las que se encontraban: capacitaciones a pescadores artesanales de las comunidades de Potrerillo, La Loma y Puente Canoa en temas referentes a educación ambiental, importancia del recurso hídrico, actividad de monitoreo y seguimiento biológico pesquero.

“Se logró un compromiso de sostenibilidad en las Ciénegas Mata de Palma y la Pachita, hoy culmina este proyecto, pero seguiremos en continuo monitoreo y vigilancia para verificar que los pescadores acompañen el proceso y velen por la protección de las ciénagas”, expresó Armando Calvano, Director de Compensación Ambiental de Drummond.

Aun cuando se culminó la fase de siembra, el proceso continúa con un monitoreo y seguimiento, con el fin de monitorear la talla y madurez de las especies, las cuales contribuyen a la seguridad alimentaria local en donde a través de acuerdos con la comunidad se hace un manejo responsable con el uso adecuado de la pesca.

“Estamos muy complacidos de poder materializar esta siembra de más de dos millones de alevines en conjunto con las empresas mineras, resaltando la participación de la multinacional Drummond puesto que a través de estas acciones demuestra día a día su compromiso con los procesos ambientales”, manifestó Kaleb Villalobos Director General de Corpocesar.

Por su parte, Charly Maestre, pescador de La Pachita afirmó “hemos trabajado de la mano con las empresas Drummond, Prodeco y Fauna Caribe, quienes nos explicaron cómo llevar exitosamente este proceso de repoblación a nuestro cuerpo de agua; estamos muy complacidos y ya vemos los frutos, más de 40 familias son beneficiadas y tienen un sustento estable”.

Drummond seguirá generando alianzas y trabajando de la mano con las autoridades ambientales para lograr que este tipo de iniciativas se conviertan en proyectos que beneficien a la comunidad, ratificando así su compromiso ambiental y construyendo calidad de vida en las áreas de influencia.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

6 horas 3 mins

Solicitan ayuda para encontrar a joven autista desaparecido en Barranquilla

Salió del barrio Recreo a una entrevista de trabajo y a una cita odontológica, per no regresó a casa.

1 día 6 horas

¿Nuevo Modelo de Negocio en la Costa? El Truco Digital que Pocos Conocen para Ganar Sin Invertir

En la actualidad existe un método que hasta el día de hoy es desconocido por muchas personas, especialmente en el mundo de las finanzas e inversiones, incluyendo el mundo del trading en línea.

2 días 11 horas
San Andrés de Sotavento, Córdoba

Procuraduría solicita actualizar censo indígena de San Andrés de Sotavento, Córdoba

Ante el órgano de control fue radicada la denuncia de esta comunidad étnica, que consideró que hay un presunto aumento en las cifras de habitantes del resguardo.

3 días 10 horas
Cementerio Nuevo de Soledad.

Adulto mayor fue incinerado en el cementerio de Soledad

El secretario de Gobierno del municipio informó que el cuerpo no registraba heridas ocasionadas con arma de fuego o arma blanca, al parecer, habría muerto por causa natural.

3 días 10 horas
José Rodríguez Cardiaco

Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento

La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.

3 días 11 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo

Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.

3 horas 42 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
3 horas 33 mins
Lugar de la protesta.
Lugar de la protesta.

Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica

Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.

4 horas 39 mins
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Ante silencio de Minambiente, indígenas y campesinos anuncian nuevo bloqueo al Tayrona

Los protestantes han exigido la firma inmediata del acuerdo de zonificacion.

5 horas 27 mins
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte
Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Pinedo destina $4.700 millones para trasladar a los reclusos del Centro Transitorio del Norte

Más de 350 personas privadas de la libertad serán llevadas a la cárcel Rodrigo de Bastidas.

5 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas