Según estudio, aumento del CO2 miles de personas podrían sufrir faltas nutricionales

El aumento del dióxido de carbono debido a la actividad humana está provocando que los cultivos básicos, como el arroz o el trigo, sean menos nutritivos, lo que puede originar que en 2050 millones de personas tengan falta de zinc o proteínas, según un estudio que publica este lunes Nature Climate Change.
Unos 175 millones de personas podrían sufrir a mediados de siglo carencias de zinc y 122 millones de personas de proteínas, con la India como el país más afectado, según los cálculos de expertos de la Escuela de postgrado de salud pública de la Universidad estadounidense de Harvard.
Esa pérdida de nutrientes puede hacer también que 1.400 millones de mujeres y niños pierdan gran parte de su ingesta diaria de hierro, con lo que aumentaría el riesgo de anemia y otras enfermedades.
El estudio "deja claro que las decisiones que tomamos cada día -como calentar nuestros hogares, qué comemos, qué compramos o cómo nos desplazamos- están haciendo nuestra comida menos nutritiva y poniendo en peligro la salud de otras poblaciones y de generaciones futuras", señaló Sam Myers, autor principal de la investigación.
Esta investigación ilustra "un principio central del campo emergente de la salud planetaria", dijo Myers", que "no podemos alterar la mayor parte de la condiciones biofísicas a las que nos adaptamos durante millones de años sin efectos imprevistos en nuestra salud y bienestar".
En la actualidad, se calcula que más de 2.000 millones de personas en todo el mundo viven con deficiencia de uno o más nutrientes, indica un comunicado de la universidad.
El ser humano, como norma general, tiende a conseguir la mayor parte de los nutrientes esenciales de las plantas. Así, el 63 % de la proteína es de origen vegetal, al igual que un 81 % del hierro y un 68 % de zinc.
Una mayor concentración de niveles de CO2 en la atmósfera se traducen en rendimientos menos nutritivos de los cultivos, recuerda el informe.
Así, en ambientes con una concentración de CO2 de 550 partes por millón, la cantidad de proteínas, hierro y zinc de los cultivos disminuye del 3 al 17 %, en comparación con aquellas que han crecido en sitios donde el dióxido de carbono representa 400 partes por millón.
Los investigadores desarrollaron para este estudio el análisis "más sólido y preciso" de la carga sanitaria mundial de los cambios de nutrientes en relación con el CO2 en los cultivos de 151 países.
El estudio apunta a que, a mediados de siglo, cuando la concentración atmosférica de dióxido de carbono se prevé que sobrepase las 550 partículas por millón, el 1,9 % de la población global pueda tener deficiencias de zinc y el 1,3 % de proteínas.
Además, los 1.400 millones de mujeres en edad fértil y niños menores de cinco años que en actualidad corren el riesgo de sufrir falta de hierro podrían ver reducida en un 4 % o más su ingesta de ese mineral.
Los datos apuntan a que India sería el más afectado con unos 50 millones de personas con falta de zinc y 38 millones de proteína, mientras 502 millones de mujeres y menores serían vulnerables a las enfermedades relacionadas con deficiencias de hierro.
El impacto también sería "significativo" en otros países del sur y sudeste asiático, África y Oriente Medio, indica el estudio.
Tags
Más de
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Joven de 24 años murió tras sufrir un paro cardíaco en Santa Marta
Marisol Morales residía en Ciudad Equidad.
Aumenta a 221 los muertos por la tragedia en discoteca de República Dominicana
Entre las víctimas de la emergencia, dos colombianos fueron encontrados bajo los escombros y trasladados a centros asistenciales.
Tragedia en República Dominicana: murieron 12 personas al desplomarse techo de discoteca
Han rescatado a 46 personas, pero el artista Rubby Pérez sigue desaparecido.
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.