Raro virus tan mortal como el ébola, fue detectado en Bolivia


La fiebre Chapare es un virus de origen animal y puede causar fiebre, dolor abdominal, vómito, encías sangrantes, salpullido y dolor detrás de las cuencas oculares, el virus se transmite de persona a persona, sobre todo en ambientes médicos, como clínicas y hospitales, señala la revista Live Science.
Los hallazgos se dieron a conocer durante la reunión anual de la Sociedad Americana de Medicina e Higiene Tropical (ASTMH), donde se hizo una descripción de los casos que se presentaron en Bolivia.
El siguiente fue el anuncio de la ASTMH sobre esta nueva enfermedad:
In 2019 a mysterious and deadly disease seen only once in humans, infected five people in Bolivia’s capital city, La Paz. How can we detect and prevent future outbreaks of the Chapare virus? Learn more #TropMed20 https://t.co/kPyOXlbKZc
— ASTMH (@ASTMH) November 17, 2020
En 2019, dice la ASTMH, “una enfermedad misteriosa y mortal” que solo se había visto una vez en humanos, en el 2004, infectó a 5 personas en la capital boliviana La Paz, de los cuales murieron 3, un hecho que dejó perplejos a los científicos respecto de la naturaleza del virus.
El objetivo de los científicos es estudiar estos casos y prepararse para atacar el virus, antes de que en un futuro se salga de control y se convierta en una posible pandemia, como sucedió con el coronavirus.
Tags
Más de
Caleña fue víctima de brutal golpiza por parte de la Policía en España
El compañero sentimental de Karen Daniela Ágredo Palacio, recibió el parte médico donde se indica que la mujer sufrió “un edema cerebral y un hematoma intraparenquimatoso”.
Aparece pez remo en Baja California Sur y revive mitos sobre desastres naturales
El inusual hallazgo en la playa El Quemado ha generado preocupación entre los habitantes, aunque expertos descartan su relación con terremotos.
El Vaticano confirma que la salud del papa Francisco es delicada debido a una neumonía bilateral
La infección ha complicado su tratamiento, lo que ha requerido el uso de antibióticos y cortisona.
Avión de Delta Airlines se estrella en el Aeropuerto Internacional de Toronto
En las imágenes captada por los operarios del aeropuerto se puede observar que la aeronave perdió las alas.
A sus 77 años murió la cantante mexicana ‘Paquita la del Barrio’
La emblemática intérprete había enfrentado problemas de salud en los últimos años, particularmente relacionados con el nervio ciático, lo que afectó su movilidad.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.