Piden "declarar en emergencia" sistema de justicia venezolano
El fiscal general de Venezuela, Tarek Saab, pidió este lunes "declarar en emergencia" el sistema de justicia "en pleno" y anunció que la muerte de 68 personas en un incendio en una comisaría en el centro del país la semana pasada se produjo en medio de una requisa.
"El exacerbado hacinamiento que existe en las estaciones de policía, la consecuencia de estas lamentables muertes se debe a eso (...) el sistema de justicia en pleno debe declararse en emergencia", afirmó Saab en una entrevista a la emisora privada Unión Radio.
El funcionario acusó a la lentitud a la hora de ejecutar juicios y sentencias de propiciar el hacinamiento en los calabozos de este centro y pidió que el suceso "sea una gran alerta nacional para que comencemos un trabajo realmente definitivo para el deshacinamiento de las estaciones de policía".
El que también fuese defensor del pueblo reveló que en la actualidad "hay más de 25.000 privados de libertad en estaciones de policía" de los que 3.000 "ya están condenados" y "no deberían estar ahí" sino ya en una cárcel.
Aseguró que los calabozos policiales "no están hechos para que personas que están siendo procesadas por delitos penales (...) se mezclen con personas que han cometido delitos menores" y que, dijo, "no ameritan tanto tiempo ahí recluidos".
Reveló que el incendio en la comisaria de Valencia, en el céntrico estado Carabobo en el que fallecieron 68 personas la semana pasada, "comenzó con una especie de requisa (...) que luego provocó un incendio por parte de los privados de libertad, que al parecer queman unos colchones".
El que también fuese gobernador del estado Anzoátegui (este) por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), sostuvo que hubo "negligencia" por parte de los, hasta el momento, cinco detenidos.
"Fueron ya imputados por el Ministerio Público (MP) por la precalificación más severa, homicidio calificado, negligencia, entre otros tipos penales", sostuvo.
El pasado miércoles 66 hombres y dos mujeres, que estaban de visita en los calabozos policiales, fallecieron en este incendio, en una de las mayores tragedias en el último cuarto de siglo de este tipo en Venezuela.
Opositores y diversas ONG han responsabilizado al Gobierno por las muertes.
El Gobierno venezolano pidió el viernes al MP abrir una investigación sobre el hecho y anunció la creación de "un equipo multidisciplinario y la activación de los protocolos necesarios para la protección integral a cada una de las familias afectadas".
La ONG Observatorio Venezolano de Prisiones cifra la población reclusa en los calabozos policiales venezolanos sobre 32.600 detenidos, cuando el espacio está acondicionado para acoger a unos 8.500.
Tags
Más de
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
Lo Destacado
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Puerto de Santa Marta y Armada afinan detalles para los 500 años de la ciudad
Se trabajaron acciones conjuntas para los actos conmemorativos, la llegada de veleros de distintas naciones y la continuidad de estrategias que fortalezcan el comercio exterior.
Jhon Jáder Durán brilla con doblete en la victoria del Al-Nassr
Cristiano Ronaldo selló el 3-0 con un remate dentro del área, alcanzando los 16 goles en la temporada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.