Nuevo escándalo de Rappi: en Argentina la prohibieron 'de forma inmediata' por seguridad vial


Luego de que Seguimiento.co denunciara un hecho de atraco por parte de dos hombres en una motocicleta que pretendían despojar de sus pertenencias a una mujer en el norte de Bogotá, y que involucra a la empresa de domicilios Rappi pues, el parrillero tenía un maletín con este logo, se conoció que, un juez ordenó este miércoles al Gobierno de Buenos Aires que "en forma inmediata" prohibiera esta actividad de domicilio.
Sin embargo, el togado de la capital Argentina también ordenó prohibir la actividad de las empresas Kadabra y Pedidos Ya, también de reparto de alimentos pero en ese caso, porque los repartidores no cuentan con las herramientas necesarias de seguridad, pues, muchos de ellos se movilizan en moto o bicicleta, informó Blu Radio.
El juez, conocido como Roberto Gallardo, llamo la atención al Ejecutivo local para impedir el funcionamiento de estas empresas de domicilio, así como todas aquellas que no cumplan con las normativas de seguridad a la hora de hacer los repartos de las comidas, hasta que no estén debidamente acreditadas judicialmente.
Las firmas anteriormente mencionadas, tendrán que garantizarle a los empleados que reparten los alimentos el uso del casco, así como que la caja donde se guarda la comida se encuentre bien ajustada a la moto o bicicleta y no en la espalda de la persona que reparte, además, movilizarse siempre con el seguro de vida y accidentes a la mano.
Igualmente, los vehículos que presten el servicio de domicilio deberán contar con una señalización nocturna apta y adecuada.
De igual forma, Juzgado de primera instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario número dos dio la orden al Gobierno de la capital argentina a formular planes de contingencia para los empleados de esas empresas pues, la cifra va cada vez más en aumento.
Muchas de estas empresas no se encuentran legalmente constituidas pues prestan sus servicios libremente en internet, sin pagar ningún tipo de impuestos. Así mismo, el Gobierno pretende garantizar la seguridad en la vía pública tanto de los repartidores como de las demás personas.
Por tanto, se produjo un dictamen que afirma que, "de la información oficial aportada por el Ministerio de Salud, surge que en el lapso de un mes y sólo en relación con los hospitales públicos de la Ciudad, se registraron 25 accidentes en la vía pública que involucraron a conductores de motos o bicicletas afiliadas al servicio de mensajería y/o reparto a domicilio”.
Tags
Más de
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador
De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.
Venezuela denuncia maniobras de aviones estadounidenses cerca de sus costas
El ministro de Defensa habló de un “acoso militar” por parte de Washington.
Transmisión en vivo registró muerte de influencer a bordo de un helicóptero artesanal
Tang Feiji, de 55 años, pilotaba un helicóptero artesanal sin contar con licencia aérea, perdió el control del aparato que se estrelló e incendió.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.