Maduro vota primero en la elección de la Constituyente en Venezuela


Con el voto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el principal impulsor de un cambio de constitución en el país, se inició hoy la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano que tendrá poderes ilimitados para reformar el Estado y cambiar el ordenamiento jurídico.
El sufragio del mandatario fue transmitido a través del canal estatal VTV bajo el eslogan "primer voto por la paz", y se produjo pocos minutos después de las 6.00 hora local (10.00 GMT), cuando estaba previsto que comenzaran a abrir los centros de votación en todo el territorio nacional.
Venezuela llega a estos comicios, en los que no participará la oposición y pese al rechazo de buena parte de la comunidad internacional, en medio de una oleada de protestas que inició el pasado 1 de abril y ha dejado 109 muertos, cientos de heridos y casi 5.000 detenidos.
"Quise ser el primer voto por la paz, la soberanía y la independencia de Venezuela (...) Hoy es un día histórico", dijo Maduro tras votar ante algunos de los acompañantes internacionales que fueron invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para observar el proceso.
Video
El segundo voto de la jornada fue el de la primera dama, Cilia Flores, también candidata a la Asamblea Constituyente, y fue igualmente mostrado por el canal estatal VTV, que luego transmitió imágenes para dar cuenta del arranque de las votaciones en varios centros electorales del interior de la nación petrolera.
Maduro reiteró su invitación a votar "con fe, esperanza y amor" para "buscar la reconciliación, la justicia, la verdad, y superar los problemas que tenemos".
Sus opositores, en cambio, que no participarán en esta elección por considerarla fraudulenta, han convocado a cortar las principales arterias viales en los 23 estados de Venezuela y a una concentración masiva en la autopista Francisco Fajardo, la principal vía de la capital.
"Le pido a Dios todas sus bendiciones para que el pueblo pueda ejercer libremente su derecho democrático", adelantó hoy Maduro en alusión a todos los planes activados por el CNE para hacer frente a las que califican como "amenazas antidemocráticas" de los detractores de la Constituyente.
Las criticas a estos comicios han provenido también de numerosos gobiernos que han pedido al Ejecutivo venezolano suspenderlos entre otras razones por no haber convocado un referendo previo como ocurrió en 1999 cuando se sancionó la actual Carta Magna.
"Ojalá el mundo abra sus ojos sobre nuestra amada Venezuela, borre toda su campaña imperial que se ha hecho y extienda sus manos", contestó hoy el Maduro, quien ve en la ANC un "súperpoder que va a poder reencontrar el espíritu nacional".
"Aquí estamos, un país en paz, ejerciendo su derecho al voto", agregó.
Tags
Más de
¿Bad Bunny en riesgo de ser vigilado? Polémica por controles migratorios en el Super Bowl LX
Evento previsto para el 8 de febrero de 2026 en Santa Clara, California, ya genera polémica meses antes de celebrarse.
Rapero Sean 'Diddy' Combs condenado a más de cuatro años de cárcel por prostitución
El artista recibió una sentencia de 50 meses de prisión y una multa de 500.000 dólares por cargos relacionados con transporte para ejercer la prostitución.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Bukele prohíbe el "lenguaje inclusivo" en las escuelas públicas de El Salvador
De acuerdo con la ministra de Educación, Karla Trigueros, la medida busca prevenir lo que califican como “injerencias ideológicas o globalistas” en el sistema educativo.
Venezuela denuncia maniobras de aviones estadounidenses cerca de sus costas
El ministro de Defensa habló de un “acoso militar” por parte de Washington.
Transmisión en vivo registró muerte de influencer a bordo de un helicóptero artesanal
Tang Feiji, de 55 años, pilotaba un helicóptero artesanal sin contar con licencia aérea, perdió el control del aparato que se estrelló e incendió.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.