Desmantelan banda que prostituía a colombianas y venezolanas en España


La Policía de España detuvo a 4 personas que explotaban sexualmente a mujeres colombianas y venezolanas. La red criminal que operaba en Segovia atrajo a las víctimas a través de engaños y falsas promesas laborales.
Esto pudo ser descubierto por las autoridades españolas gracias a que una de las víctimas se escapó del lugar en donde era prostituida y denunció todo. Según el medio español EcoDiario.es, la mujer fue contactada por un amigo suyo en Bogotá quien la puso en contacto con una mujer que hacia el enlace con los criminales.
La mujer, que fue prostituida llegó a Madrid en 2018 donde le dijeron que debía pagar 3.500 euros como deuda y que esta la saldaría mediante el ejercicio de la prostitución en un club de Segovia, en el centro de España.
En este tenebroso lugar tuvo que estar por dos semanas junto a otra mujer que también fue engañada por la misma banda. La otra víctima, le narró a las autoridades que estas personas inicialmente le habían ofrecido trabajar en una peluquería.
Lo que no se esperaba es que este sueño que tenia de conseguir un buen empleo y salir adelante se convertiría en una verdadera pesadilla, pues a esta mujer le impusieron pagar una deuda de 2.500 euros por el viaje cuando en un principio le habían dicho que era de 1 mil euros.
La tortura continuó y las mujeres fueron trasladadas a otro club donde estuvieron durante 5 días cuando una de ellas decidió fugarse y denunciar.
La investigación dio como resultado la captura de cuatro personas este martes, entre ellas la principal líder de la banda junto a su pareja, así como el dueño y el encargado de los clubes donde las mujeres eran prostituidas.
En los operativos se hallaron 2.775 euros en efectivo, además de la documentación de las víctimas y teléfonos celulares.
Un caso más de tráfico y trata de personas, especialmente de mujeres jóvenes e inocentes que tienen el sueño de irse a otro país para mejorar su situación económica y la de sus familias por las pocas oportunidades laborales que tienen en sus lugares de origen, sin saber el riesgo que corren.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
Seis meses sin medicamentos y una enfermedad agresiva: la historia de Rafael Pareja
El joven padece un raro síndrome que ya le costó la vida a su hermano y hoy lo tiene en silla de ruedas. Pese a su estado y fallos judiciales a su favor, Mutual Ser no responde.
Limpiavidrios y taxista protagonizan riña en vía pública de Santa Marta
El hecho de intolerancia se registró al frente de la Clínica Mar Caribe.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Un día antes de su cumpleaños, asesinan a ‘El Menor’ en Aracataca
Kevin David Ospino fue víctima de atentado sicarial cuando se encontraba en la cancha del barrio San Martín.
Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares
El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.