Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Agosto de 2020 - 4:20pm

Unimag y Hospital Julio Méndez Barreneche inician adecuación de espacio para la formación de estudiantes

El proyecto beneficiará a pacientes y comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la universidad.
El proyecto que beneficiará a pacientes y comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena, constará de acondicionamiento y dotación de infraestructura física del área de 1.254 mts2.
Anuncio
Anuncio

La Universidad del Magdalena y el Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche presentaron ante medios de comunicación y comunidad en general, el inicio de obras para la intervención del sexto piso del HJMB, el cual será adecuado con fines de formación, investigación, transferencia tecnológica y de conocimiento a la comunidad.

La primera fase de la obra ejecutada en el marco de la alianza estratégica de cooperación Universidad-Empresa-Estado –Sociedad, fue socializada por el Pablo Vera Salazar, rector de la Unimag y Luis Óscar Gálves Mateus,  agente Especial Interventor del Hospital Julio Méndez Barreneche, quienes hicieron un recorrido por los principales espacios de adecuación.

El proyecto que beneficiará a pacientes y comunidad académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena, constará de acondicionamiento y dotación de infraestructura física del área de 1.254 mts2, servicios odontológicos y una  sala de espera, un auditorio modular, centro de investigación, área de procedimientos básicos, laboratorio de genética, salones de clases, sala de consulta virtual especializada, entre otras áreas importantes. El costo total de la obra está estimado en 12 mil millones de pesos.

 “La disposición de una institución tiene que ser siempre tender puentes, construir sobre lo construido, avanzar, sumar esfuerzos y voluntades; no importa las diferencias, no echar discursos sino asignar recursos, los pocos o muchos que se puedan, se debe incentivar  el consenso en medio de la diferencia”, aseguró Vera.

Resaltó que “cuando hay propósitos superiores, la salud, educación, inclusión e innovación, tiene que vincularnos a todos más allá de las diferencias que puedan existir".

Para el máximo directivo esta obra permitirá que los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, después de cuarto y quinto semestre vivan la experiencia formativa,  estar en contacto con sus pacientes y contribuir con su conocimiento para fortalecer la capacidad de los servicios que presta el hospital.

Por su parte,  Galves Mateus, desde su rol de agente Especial Interventor mencionó objetivos a corto plazo que tiene la obra ligados a la problemática actual por la pandemia: “Primero adecuar el piso sexto para el bienestar de la academia, tratar de tener el laboratorio de diagnóstico de prueba Covid 19 en la Institución y un último objetivo que es iniciar el proceso de tener en el Hospital una residencia en medicina interna por parte de la Universidad”, indicó.

Cabe recordar que esta obra se ejecutará gracias al convenio efectuado en el año 2017 por la Gobernación del Magdalena, el Hospital Julio Méndez Barreneche y la Universidad del Magdalena, el cual consiste en efectuar un proceso de cooperación docencia-servicios que involucra no solo el espacio físico en el sexto piso del Hospital o la posibilidad de otros espacios para que la universidad tenga centros especializados, sino que permite una cooperación armónica entre la red de salud del departamento y la Universidad a través de la Facultad de Ciencias de la Salud.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

En lo que va de este año, ya son 35 los homicidios registrados en Zona Bananera.

“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez

Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.

1 día 55 mins
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década

Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).

1 día 21 horas
Lugar de los hechos.

Hallan cuerpo sin vida en una zona enmontada en Fundación

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

2 días 12 mins
Édgar Arias, diputado del Magdalena

Sigue en la Asamblea: niegan pérdida de investidura contra Édgar Arias

Así lo determinó el Tribunal Administrativo del Magdalena.

2 días 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
3 horas 22 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

4 horas 32 mins
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

6 horas 30 mins
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.
El Presidente Gustavo Petro y Álvaro Leyva Durán.

Álvaro Leyva explota contra Petro: “Se venía dando un autogolpe”

Aseguró que quien preside el país es Armando Benedetti.

5 horas 44 mins
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.

7 horas 4 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months