Supersalud asigna más de 30 mil millones para deudas de EPS con hospitales del Magdalena

Durante la jornada de conciliación organizada por la Superintendencia Nacional de Salud la semana pasada, las instituciones prestadoras de salud (IPS) de los departamentos de Atlántico y Magdalena consiguieron compromisos de pago por un total de 84.104 millones de pesos.
Este evento permitió a hospitales y clínicas de ciudades como Barranquilla y Santa Marta, así como de los municipios de Sabanalarga, Soledad, Puerto Colombia (Atlántico), y Plato, Fundación, Tenerife y El Banco (Magdalena), recuperar recursos que estaban pendientes de pago desde hace varios meses por parte de las entidades promotoras de salud (EPS).
"Se trata de un considerable flujo de recursos que dará un alivio financiero a los prestadores públicos y privados de estos departamentos, para que puedan pagar sus obligaciones y mejorar la atención a los usuarios de la salud. Con estas conciliaciones estamos protegiendo los recursos porque esto significa cuidar la vida misma de los usuarios", afirmó el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal.
Las mayores sumas logradas en esta gestión de conciliación fueron para la ESE Hospital Julio Méndez Barreneche, de Magdalena, con 26.644 millones de pesos, y el Hospital Fray Luis León, de Plato, con 7.545 millones de pesos, gracias a los acuerdos de pago, desistimientos y acercamientos entre las entidades responsables de pago y los prestadores.
Además de recuperar los recursos, estos escenarios de conciliación permiten que las partes involucradas (IPS y EPS) aclaren cuentas, identifiquen la realidad de las deudas y lleguen a acuerdos para depurar la cartera, superando barreras en la radicación de la facturación y optimizando procesos de auditoría.
Esta jornada de conciliación representa un importante paso para mejorar la situación financiera de las instituciones de salud en estos departamentos y, por ende, la calidad del servicio ofrecido a los usuarios.
Tags
Más de
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Un muerto y un herido dejó ataque a bala en el barrio La Floresta de Ciénaga
La víctima fatal fue identificada como Andrés Mauricio Socarrás Dennis.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.