Se llevó a cabo la I Feria de Movilidad Nacional e Internacional en Unimagdalena
![cortesía I Feria de Movilidad Nacional e Internacional.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2019/11/04/articulo/unimag.jpg?itok=Et1Li2ah)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Universidad del Magdalena llevó a cabo la I Feria de Movilidad Nacional e Internacional, la cual fue epicentro de la oferta de oportunidades de intercambio académico para estudiantes, docentes, contratistas y administrativos de la Alma Mater, con prestigiosas instituciones a nivel mundial.
Además, se dio a conocer el nuevo Programa Explora CCYK que permitirá a estudiantes de pregrado y postgrado realizar una pasantía académica o de investigación en 16 universidades acreditadas en todas las regiones del país.
El evento tuvo lugar en el Auditorio Playa Grande, donde se explicaron las diversas alternativas de movilidad en cualquiera de las modalidades, así como también se expusieron convocatorias, procesos de postulación, y experiencias de intercambio de estudiantes y egresados.
Simultáneamente en el corredor del Edificio de Aulas Mar Caribe estuvieron ubicados diferentes stands con muestras de países de sur, centro y norte de América, Europa y Asia, con la oferta de universidades aliadas en cada uno, y de manera especial, se contó la participación de estudiantes de intercambio internacional que están actualmente en este Centro de Estudios, quienes compartieron de primera mano una visión más real de la experiencia en sus países.
El politólogo magister Carlos Coronado Vargas, jefe de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Alma Mater, se refirió sobre la importancia de haber desarrollado por primera vez este evento, “la feria de movilidad fue muy útil y muy interesante, fue un primer espacio de encuentro con los estudiantes, más estructurado en la difusión de las oportunidades de movilidad internacional de la Universidad, fue también un espacio de interacción cultural en el cual logramos tener un gran flujo de estudiantes que conocieron las oportunidades de movilidad que la universidad tiene; por eso creo que fue muy exitoso, en los dos espacios que desarrollamos tuvimos una presencia muy nutrida de estudiantes”.
El espacio tuvo una muy buena acogida por parte de la comunidad universitaria; estudiar en el exterior es un tema clave actualmente que puede marcar la diferencia en una proyección profesional integral.
Yamel Hernández Arpushana, estudiante de segundo semestre del Programa de Derecho de la Alma Mater, manifestó, “me parece una excelente estrategia para incentivar a todos los estudiantes de la Universidad del Magdalena para que hagan ese intento de aspirar a un intercambio en cualquiera de las universidades que tienen conexión con esta Alma Mater; también pienso que es muy importante el reconocimiento que esta Institución es líder en intercambios globales, lo cual es una ventaja y un privilegio que tenemos nosotros los estudiantes de la Universidad del Magdalena en comparación de otras universidades públicas del país”.
Cabe destacar que la Universidad del Magdalena ya suma exactamente 148 convenios interinstitucionales en 27 países y las convocatorias lideradas por la Oficina de Relaciones Internacionales de la Alma Mater (Conexión Global, Doble Titulación, Pasantías y Prácticas Globales), han permitido la movilidad internacional de más de 400 de nuestros estudiantes hacía prestigiosas universidades y centros de investigación en países de sur, centro y norte América, Europa y Asia, con apoyo económico de la Universidad Del Magdalena.
A su vez, más de 85 estudiantes, docentes y administrativos se han movilizado a través de los Programas de la Unión Europea Erasmus Mundus y Erasmus Plus.
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.