Representantes ante órganos de gobierno y administración académica recibieron acreditación


Tal como estaba previsto en el Cronograma del proceso de elección, el 26 de noviembre de 2021, se llevó a cabo el acto de Acreditación de los Representantes electos en los órganos de gobierno y administración académica de la Universidad del Magdalena, para el período 2021-2023, en cumplimiento de lo establecido en las Circulares No. 01 y No. 03 de 2021.
La ceremonia estuvo presidida por el Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Mater, y los seis miembros del Comité de Garantías: el médico especialista José Miguel Berdugo Oviedo, presidente del Comité de Garantías y representante del Consejo Superior; el doctor Luis Armando Vila Sierra, representante del Consejo Académico; la doctora Etna Mercedes Bayona Velásquez, representante de los docentes; la estudiante Natalia Ruiz Capataz, representante de los estudiantes; el licenciado magíster Johann Lafaurie Rivera, representante de los graduados; y la abogada especialista Mercedes Cecilia De La Torre Hasbún, Secretaria Técnica del Comité de Garantías.
En estas elecciones se dio un hecho que resulta de particularidad histórica para esta Casa de Estudios Superiores, que fortalece la equidad de representación del género, con una cuota de gran importancia, puesta por la Comunidad Universitaria de manera libre y democrática.
Por primera vez resultó elegida una mujer representante de los Estudiantes ante el Consejo Superior, al tiempo que se obtuvo una significativa cuota de género, a nivel general, en la Representación de docentes, estudiantes y graduados ante los Consejos de Facultad, Consejos de Programa y Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje, CIARP. Los siguientes son los resultados:
Para los Consejos de Programa, en Estamento Graduados, resultaron electas seis mujeres de 13, lo que equivale al 46 % de los elegidos; para el Estamento Estudiantes, resultaron electas 19 mujeres de 34, lo que equivale al 56 % de los elegidos; y para el Estamento Docentes, resultaron electas seis mujeres de 13, lo que equivale al 46 % de los elegidos.
Para los Consejo de Facultad, en Estamento Graduados, fue elegida una mujer de seis, lo que equivale al 16 % de los elegidos; para el Estamento Estudiantes, fueron elegidas tres mujeres de seis, lo que equivale al 50 %; y para el Estamento Docentes, fue elegida una mujer de seis, lo que equivale 16 % de los elegidos.
Con respecto a la elección del Comité Interno de Asignación y Reconocimiento de Puntaje – CIARP-En cuanto al – CIARP -, el 50% de las personas electas son mujeres; y tanto en el Consejo Académico como el Consejo Superior, la cuota de género es del 33%.
Laura Victoria Jaramillo Muñoz, Representante de los Estudiantes ante el Consejo de Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, dice que “a veces las personas tendemos a olvidar la historia, me parece muy importante y relevante que recordemos de dónde venimos. Era normal la premisa de que la mujer no es líder, que la mujer no es capaz de hacer ciertas cosas. El día de hoy está más que claro que era una falacia, para mí, me lo tomo muy personal que tantas mujeres estén en esta representación y que hayan ganado porque me parece que la historia quedó atrás y que ya empezamos un nuevo camino”.
A Laura Victoria su elección la tomó por sorpresa, porque no sabía que tenía habilidades para el liderazgo y por eso nunca se había atrevido a intentarlo. Ahora sabe que su voz es de gran importancia para sus compañeros, de alzarla de manera libre, para generar la empatía que le permita un acercamiento sin ningún tipo de barreras.
Por su parte Ginna Marcela Sarmiento Gómez, Representante Estudiantil ante el Consejo Superior, saberse elegida significa un gran desafío, por ser la primera mujer en ese Estamento, que llega a la máxima autoridad de gobierno de la Institución. Pero entiende que desde la diversidad de estos nuevos liderazgos que han recibido la credencial tendrá la oportunidad de poder construir en colectividad, en función y en beneficio de cada uno de los estudiantes de la Universidad.
Para Angie Paola Valderrama Cantillo, Representante de los Estudiantil ante el Consejo de Facultad de Ingeniería, ser representante significa afrontar un reto que quiere llevar con mucha sabiduría y valentía para poder elevar el sentir de todos los estudiantes y priorizar las necesidades y expectativas de quienes dieron su voto de confianza por todas ellas, así como sus amigos y el equipo de trabajo que construyeron, porque creen y confían plenamente en la gestión que llevaran a cabo en este periodo de liderazgo estudiantil.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Asesinan a otro hombre en Las Canoas, jurisdicción de Pivijay
Aunque hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, al parecer, se trataría de una persona conocido como ‘El Flaco’.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.