"Quiero ser elegido Representante para transformar al Magdalena en un departamento de oportunidades": Luis Vives


Luis Vives recorre el departamento no solo para dar a conocer sus propuestas, sino para contarle a la gente que hay que salir a votar, pues es el momento de decidir quienes van a trabajar por nuestra región.
Hace una invitación a que se informen para que voten a conciencia: “Yo los invito a que principalmente voten bien, a que lean las propuestas de Luis Vives; que conozcan lo que he venido trabajando desde la iniciativa de ‘Yo compro Magdalena’, los debates para visibilizar las obras inconclusas, las oportunidades para que mejore la educación y los emprendimientos; y si se sienten identificados con mis propuestas, se sumen al equipo de las oportunidades con su voto y ojalá que me ayuden también con el voto de sus familiares y sus amigos. Que sean ellos los que pongan el discurso y el mensaje de Luis Vives en las calles”.
“Me he preparado para hacer política y para trabajar por el departamento. He demostrado con coherencia que lo que digo lo cumplo, cuando estuve en la Asamblea trabajé incansablemente para visibilizar la problemática del Magdalena. Cuando fui presidente de la Comisión de Educación, le cumplí al departamento. Por eso, durante estos dos meses a cada reunión que asistí sentí que la gente confiaba en mis propuestas, por los resultados que he mostrado”, manifestó el exdiputado y candidato magdalenense.
Luis Vives aprovecha estos últimos días de campaña para contarle a la ciudad que en el 2018, sin ser congresista, tocó las puertas de un senador amigo para presentar el proyecto de ley de los 500 años de Santa Marta, el cual incluía:
1. Solución definitiva del suministro de agua.
2. Recuperación de las rondas hídricas.
3. Protección del patrimonio que tenemos en barrios como Gaira, Bonda, Pescaíto y Manzanares.
4. Realización de obras de infraestructura como la doble calzada de Mamatoco, la ampliación del sector Tamacá hasta la zona del aeropuerto, mejorando el turismo de la región.
Lo que demuestra que el candidato a la Cámara de Representantes es pionero en el tema de los 500 años. Para finalizar hace una invitación a todos los samarios: “invito a todos los ciudadanos, incluso a quienes nos gobiernan desde la administración departamental, distrital y a los congresistas a que dejemos los egos por fuera y nos concentremos en sacar adelante todas las propuestas en pro del desarrollo de la ciudad”.
Tags
Más de
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
¿Quién será el próximo contralor del Magdalena? Conozca los candidatos
Un exsenador, un contador y un ingeniero conforman la terna que ya fue entrevistada por parte de la Asamblea departamental.
AmaMelodía zarpa para reactivar el turismo fluvial por el río Magdalena
El crucero iniciará su primer recorrido el próximo 22 de octubre, partiendo desde Cartagena con destino a Barranquilla.
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Lo Destacado
Exfutbolista Carmelo Valencia cumple su sueño y presenta el Icfes a sus 41 años
Destacó su carrera en clubes como Junior, América de Cali, Atlético Nacional, y una participación con la Selección Colombia.
Se complica la situación de Alberto Gutiérrez: Consejo de Estado le abre proceso por dilatar su salida
La decisión refuerza la sentencia que declaró la nulidad de su elección y ratifica que César Pacheco debe asumir la curul en la Asamblea del Magdalena.
Hombres armados atacaron sede de asociación de conductores en Ciénaga
Las autoridades analizan si el ataque estaría relacionado con posibles amenazas o extorsiones al gremio transportador.
Lula Da Silva, Pedro Sánchez y Yamandú Orsi en listado de presidentes que vendrán a Santa Marta
Los dignatarios son algunos de los Jefes de Estado que confirmaron su participación en la IV Cumbre de la Celac en la capital del Magdalena.
Magdalena retrocede: crece la pobreza monetaria en el departamento
Así lo expuso el último informe del Dane.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.