Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Agosto de 2019 - 6:08pm

“Ley de las TIC va a garantizar que Colombia tenga más 3.000 millones de dólares de inversión”: Duque

El Jefe de Estado hizo la presentación de esta ley en el municipio de Ciénaga, Magdalena.
El presidente Iván Duque en Ciénaga, Magdalena.
Anuncio
Anuncio

El presidente de la República, Iván Duque, realizó en la tarde de este jueves la presentación de la Ley de Modernización del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Instituto Técnico de Comercio Virginia Gómez en el municipio de Ciénaga, Magdalena.

“Esta ley no es ni con color partidista ni con tinte ideológico. Esta ley tiene una sola consigna: la equidad. Porque conectar a un país es construir equidad, es cerrar las brechas y brindar oportunidades”, dijo Duque.

El Jefe de Estado recordó que, desde hace más de dos o tres años, cuando recorría el país como candidato a la Presidencia, empezó a hablar de la urgente necesidad de modernizar el sector de las TIC porque 20 millones de colombianos, casi la mitad de la población de Colombia, no tienen conectividad de banda ancha.

“Eso lo que hacía era profundizar las brechas y diferencias sociales y adicionalmente dejaba a muchos lugares del país retrasados de procesos tan necesarios como el de la educación virtual, la telemedicina, el de como poder hacer mercadeo y comercialización de productos desde lugares remotos y poder adelantar trámites y acercarse a los servicios del Estado de una forma más eficiente”, expresó.

Duque dijo que los principales logros de la Ley de las TIC son tener un regulador convergente para un sector que “necesita modernidad regulatoria y estabilidad jurídica” y motivar inversiones multimillonarias de largo plazo.

Uno de los cambios más significativos de esta ley es que extiende el plazo de concesión del espectro de 10 a 20 años, lo cual, según Duque, se hizo porque en un plazo más extenso se puede garantizar que se hagan más inversiones de impacto en materia de tecnología.

“Esta ley va a garantizar que Colombia tenga más de 2.000 o 3.000 millones de dólares en los próximos años de inversión para traer tecnología de punta, conectividad y calidad en materia de fibra y abre un camino trascendental para que Colombia pueda transitar hacia el 5G en los próximos 3 años”, señaló.

Además, dijo que esta ley es también una apuesta por la equidad porque en los próximos 3 años van a llegar al 70% de cobertura de Internet de banda ancha de alta velocidad y va a fortalecer la televisión pública y la televisión pública regional.  

“El hecho de tener ahora la unificación de fondos y de haber podido lograr con el Congreso de la República una asignación transparente, focalizada y adecuada le va a permitir a los canales regionales recibir recursos que no habían visto nunca en presupuestos anualizados”, afirmó Duque. Sobre la RTVC Sistema de Medios Públicos añadió que la Ley de las TIC  fortalece la capacidad de llegar a muchas regiones de Colombia.

En el evento, el senador Antonio Zabaraín agradeció al presidente Duque que el lanzamiento de la Ley de la cual fue ponente se hiciera en el municipio de Ciénaga, de donde es oriundo.

Por su parte, la gobernadora del Magdalena, Rosa Cotes, dijo que esta ley ayudará a tecnificar el campo, a educar, promover el emprendimiento, la innovación y hacer crecer la economía.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobernación del Magdalena.

Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio

La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.

1 día 15 horas

Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca

La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.

1 día 18 horas
Lugar de los hechos.

Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga

La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.

1 día 20 horas

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

2 días 19 horas

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

3 días 11 horas
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

4 días 12 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

8 horas 39 mins

Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno

Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.

12 horas 17 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4

Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.

15 horas 27 mins

Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta

Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.

12 horas 5 mins
Miguel Uribe
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

14 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas