Instalada la Mesa de Seguridad y Convivencia para el sector comercial del Magdalena


Con la participación de representantes de diferentes gremios de la ciudad y de la fuerza pública, el Comité Intergremial del Magdalena llevó a cabo la reunión de instalación de la Mesa de Seguridad y Convivencia para el sector productivo y comercial de Santa Marta y el Magdalena.
El objetivo de este proceso que tuvo su primera, de varias mesas de trabajo, es lograr la construcción de una hoja de ruta conjunta con la finalidad de identificar las situaciones más complejas en términos de seguridad para los empresarios y comerciantes con el propósito de definir acciones que permitan mejorar el entorno, teniendo como contexto la etapa de reactivación económica a la que están apostándole sectores como el gastronómico, turístico y comercial.
Del encuentro, participaron la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Policía del Magdalena, las secretarías de Gobierno y de Seguridad y Convivencia del Distrito, Migración Colombia; así como los gremios que lideran la Mesa como la Cámara de Comercio de Santa Marta, Fenalco Santa Marta, Undeco, Asocie y Acodrés Capítulo Magdalena.
Como lo explicó el doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta y presidente del Comité Intergremial, esta iniciativa se da luego de un primer encuentro con los comandantes de la Policía departamental y Metropolitana, donde se identificó como uno de los grandes retos de ciudad y Región, la seguridad, como aspecto que puede afectar el desarrollo normal de las actividades económicas.
“Es necesario construir una hoja de ruta que permita establecer las acciones y priorizar temas para poder definir qué tipo de actividades se desarrollarán en función de generar un mejor entorno en materia de seguridad”; agregó el presidente del Comité Intergremial.
Por su parte, Cecilia Vargas, directora ejecutiva de la Asociación Cívica de Empresarios de Santa Marta y el Magdalena -Asocie-y vicepresidenta del Comité Intergremial del Magdalena aseguró que este es un escenario muy importante y productivo para los gremios, resaltando el liderazgo de la Cámara de Comercio y la presencia e interés de la Policía Departamental y Metropolitana, Secretaria de Gobierno y de Seguridad del Distrito y Migración Colombia.
“El objetivo es darle inicio a una serie de mesas de trabajo para poder analizar los delitos que más nos están preocupando en Santa Marta y el Magdalena, es una forma de articularnos desde lo público y lo privado para que podamos elaborar una política pública que nos permita entre todos buscarle una solución de manera conjunta a esta problemática”.
Para el sector productivo son preocupantes temas como la delincuencia común que se ha incrementado en algunos sectores comerciales y barrios de la ciudad, las nuevas modalidades de extorsión a los comerciantes, así como factores asociados a la ventas informales y la migración.
Al finalizar el encuentro se acordó la programación de nuevas reuniones donde participen otras entidades del orden regional y local tales como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fiscalía General de la Nación para atender, hacerle seguimiento y buscarle solución a otras problemáticas que inciden en la seguridad y convivencia.
Tags
Más de
Claudia Aarón se abre paso en busca de aval de Cambio Radical a la Gobernación del Magdalena
Seguimiento Electoral conoció que su nombre ya está en la cúpula nacional del partido.
Este miércoles abren proceso de inscripciones para el periodo académico 2023-II en Unimagdalena
El requisito principal para la admisión son las pruebas Icfes Saber 11.
Policía realiza jornadas contra la extorsión en El Banco
El incremento de la extorsión y el secuestro en el país, que registra un crecimiento del 96% con respecto al año anterior, hace necesario mayores esfuerzos institucionales al respecto.
Procuraduría exigió a Caicedo responder por qué no reforzó puente en Guamal
El puente colapsó el pasado 15 de marzo, dejando “en peligro de muerte” a 25 niños. En 2021 la Corte Constitucional le ordenó al gobernador Carlos Caicedo reforzar la estructura.
Funcionarios del hospital de Plato tendrían las instalaciones de 'motel'
A través de redes sociales se publicaron algunas fotografías de una pareja teniendo sexo en el interior del centro médico.
Arrestan en Barranquilla al alcalde de Santa Ana, Wuillman Bermúdez Silvera
El mandatario fue aprehendido en el aeropuerto de esa ciudad cuando llegaba de Bogotá.
Lo Destacado
Claudia Aarón se abre paso en busca de aval de Cambio Radical a la Gobernación del Magdalena
Seguimiento Electoral conoció que su nombre ya está en la cúpula nacional del partido.
Con disparos y botellazos se enfrentaron lancheros en Isla Barú
En el video se observa a los turistas corriendo buscando refugio.
Santa Marta se prepara para los V Juegos Suramericanos de Playa 2023
Odesur y el Comité Olímpico Colombiano, dieron el visto bueno a los preparativos en los que la capital del Magdalena recibirá 15 países de Suramérica.
Este miércoles abren proceso de inscripciones para el periodo académico 2023-II en Unimagdalena
El requisito principal para la admisión son las pruebas Icfes Saber 11.
¡Aberrante! hombre habría intervenido quirúrgicamente a un gato en una vía pública de Santander
Sin ningún protocolo de salubridad el sujeto le amputo una pata y esterilizo al animal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.