Anuncio
Anuncio
Martes 23 de Octubre de 2018 - 8:05am

“‘Generación E’ sigue cometiendo el mismo error de diseño de ‘Ser Pilo Paga’”, Pablo Vera

El rector de Unimagdalena considera que con el nuevo programa del Gobierno Nacional seguirá habiendo inequidad entre universidades públicas y privadas.
La Universidad del Magdalena será una de las beneficiadas con 'Generación E'.
Anuncio
Anuncio

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, se pronunció sobre el programa del Gobierno Nacional denominado ‘Generación E’, que reemplaza a ‘Ser Pilo Paga’ y apunta a cubrir el 100% del valor de la matrícula cobrado a los estudiantes por las universidades. 

“El nuevo programa anunciado por el Gobierno Nacional es un esfuerzo importante para avanzar hacia el tema de la gratuidad, pero en su diseño continua en la misma línea de financiar la demanda y no la oferta, que es el planteamiento que hemos hecho en el Sistema Universitario Estatal (SUE). Hace algunos ajustes, pero en el fondo sigue cometiendo el mismo error de diseño de ‘Ser Pilo Paga’, dado que a las universidades privadas se les va a reconocer el 75% del valor de la matrícula y ese 75% sigue siendo infinitamente superior al valor de la matrícula de la universidad pública”, dijo Vera a través de un comunicado. 

Agregó que en las mesas de trabajo con el Ministerio de Educación los rectores del SUE habían planteado que a la universidad pública no había que reconocerle el valor de la matrícula porque esta no refleja el valor real de un estudiante. “Al no corregir esa situación va a pasar que los que apliquen a universidades privadas va a recibir un pago muchísimo mayor que el que vamos a recibir las universidades públicas”.
 
Como alternativa, los rectores del SUE proponen con base en la información histórica de matrículas, la clasificación por estrato social que se posee de los estudiantes admitidos y el reconocimiento del costo operacional neto de cada programa, estableciendo un monto que puesto en la base presupuestal de las instituciones de educación superior, garantice el cubrimiento de cada cohorte con el primer ingreso, agilice procesos y produzca ahorros en funcionamiento para las instituciones de educación superior, el Ministerio de Educación y el Icetex. En este sentido, según ellos, se benefician la oferta educativa, el costo operativo del programa y las propias universidades.

Al programa ‘Generación E’ podrán acceder los bachilleres que tengan un puntaje del Sisbén igual o menor a 32 puntos y que sean admitidos en una institución de educación superior. Asimismo, debne tener uno de los mejores puntajes en las pruebas Saber 11 (mayor o igual a 359 puntos) y realizar el proceso de admisión en una universidad pública o privada con acreditación en alta calidad o una institución no acreditada que cuente con el 25 % de sus programas acreditados en alta calidad. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cirugías en el Hospital Julio Méndez

ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena

Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.

1 día 16 horas
Víctima de descarga eléctrica.

Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera

Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.

1 día 18 horas
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal

Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.

2 días 10 horas
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep

Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.

2 días 11 horas
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años

Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.

2 días 15 horas
Lugar de los hechos.

Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca

Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios

Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.

6 horas 31 mins
Hernán Darío Herrera
Hernán Darío Herrera

Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada

Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.

4 horas 45 mins
Mujer encontrada sin vida.
Mujer encontrada sin vida.

En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine

La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.

10 horas 18 mins
Mujer víctima de accidente de tránsito.
Mujer víctima de accidente de tránsito.

Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca

Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.

11 horas 3 mins
Aprobación del proyecto
Aprobación del proyecto

Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia

Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.

13 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months