El top de los peores congresistas del Magdalena que quieren repetir curul


De los 5 representantes a la Cámara por el Magdalena que representaron al departamento durante el actual periodo, dos de ellos se bajaron del bus, pues no están interesados en aspirar nuevamente al cargo: ellos fueron Eduardo Díaz Granados, de la U, y el liberal Jaime Serrano.
Esto dejó a tres actuales representantes a la Cámara por el Magdalena que quieren repetir curul, por lo que decidieron participar en la contienda electoral que se llevará a cabo el 11 de marzo. Ellos son: Fabián Castillo, de Cambio Radical; Franklin Lozano, de Opción Ciudadana; y la liberal Kelyn González.
Bajo la premisa de que no hay mejor medidor que la propia gestión de los representantes, Seguimiento.co se dio a la tarea de evaluar el trabajo legislativo de estos tres candidatos durante su periodo en el Congreso, de 2014 a la fecha.
El análisis se basó en el número de proyectos del cual fueron autores cada uno de los congresistas, así como también qué ha pasado con esos proyectos de Ley que radicaron.
Franklin Lozano y Kelyn González, de agache en el Congreso
Si habláramos en términos académicos, habría que decir que en el caso de los candidatos Franklin Lozano y Kelyn González, no fue que ellos pasaron por el Congreso, sino que el Congreso pasó por delante de ellos. Ambos candidatos se quedan con la corona de los peores congresistas del Magdalena que quieren repetir curul (recordemos que, para esta publicación, no se evaluó a los candidatos que no aspiraron nuevamente).
Durante 4 años en el Congreso, Franklin Lozano fue autor de 8 proyectos de Ley, de los cuales, apenas uno de ellos se encuentra vigente. Los demás han sido archivados por distintos motivos, y uno de ellos fue retirado por el mismo autor.
Este candidato lleva además el lastre de ser un delfín de la parapolítica, pues su padre, Franklin Lozano Andrade, fue condenado por su relación con el paramilitar extraditado Jorge 40, y fue firmante del Pacto de Chibolo, en el cual un grupo de políticos hizo una propia elección con la anuencia de los paramilitares, para decidir quiénes deberían ser los dirigentes políticos que quedarían por la fuerza en las elecciones de 2002.
De otro lado, la gestión de Kelyn González resulta tan pobre como la del representante Lozano. Durante su paso por el Congreso, la candidata fue autora de 5 proyectos de Ley, de los cuales, ninguno fue en representación de los intereses de sus electores del Magdalena.
No obstante, se puede rescatar que, de los 5 proyectos de Ley, tres de ellos aún se encuentran vigentes, cursando su trámite en el Congreso.
Al igual que Lozano, González también carga el lastre de ser la heredera de los votos de su esposo, Rodrigo Roncallo, también condenado por haber firmado el Pacto de Chivolo.
Fabián Castillo, el único que se salva
El representante a la Cámara Fabián Castillo fue el único representante de los que quiere repetir que se salvó del examen legislativo, pues durante su periodo como congresista ha sido autor de 20 proyectos de Ley, según se puede corroborar en la plataforma Congreso Visible.
De estos 20 proyectos de Ley, actualmente 8 de ellos se encuentran vigentes, cursando trámite, lo que le da al candidato el mejor puesto de los tres representantes.
Después de revisar cada uno de los proyectos de los candidatos, hay que concluir que a los tres aspirantes les hace falta pensar más en el Magdalena, al menos en cuanto a la autoría de proyectos se refiere, pues de un total de 33 proyectos presentados por los tres aspirantes, apenas 2 de ellos tienen que ver con el Magdalena.
Descarga a continuación los proyectos autoría de cada uno de los candidatos que aspiran a repetir curul:
Tags
Más de
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera
Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.
Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea
La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Luto en el fútbol: muere el samario Jorge Bolaño a los 47 años
Bolañito vivía en Cúcuta y veía el partido del Junior cuando sobrevino su inesperado fallecimiento.
Jóvenes participan de jornada de siembra de árboles en Gaira
El Dadsa resaltó la importancia de esta jornada para la recuperación de los sectores aledaños a la IED Simón Bolívar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.