El juego en Colombia, de lo presencial a lo digital
Corría el año 2017 cuando el gobierno colombiano tomó la decisión de abrir el mercado online del juego a operadores privados, y lo hizo a través de un sistema regulado de licencias o autorizaciones. De entonces hasta hoy el segmento de apuestas en línea se ha disparado en el país apoyado en tal regulación, pero a ello ha contribuido también de manera decisiva la creciente penetración de internet y de dispositivos móviles en Colombia.
Cabe decir que el número de usuarios de internet en el país se ha incrementado en un millón entre 2019 y 2020, llegando hasta los 35 millones en enero de ese año, y la penetración de internet se sitúa en el 69% a nivel nacional. Destaca sobremanera el uso de smartphones, ya que se trata del dispositivo empleado por el 93% de colombianos para conectarse a internet; mientras que las computadoras, ya sean portátiles o de escritorio, son usadas por el 79% de internautas.
Se observa además que aquellos que acceden a internet a través de dispositivos móviles invierten una media de casi cinco horas al día navegando. Si a ello le sumamos que la conectividad móvil en el país - del 119% - está por encima de la media en la región - del 106% - es fácil entender por qué el mercado digital de apuestas está manteniendo una trayectoria marcadamente ascendente, tanto en lo relativo al número de apostadores como al de empresas operando.
El punto de partida de la tendencia expansiva del segmento online del juego podemos situarlo concretamente en el año 2016, cuando Colombia se convirtió en el primer país latinoamericano en regular las actividades de juego por internet y en crear un organismo encargado de supervisar el sector y emitir las autorizaciones de actividad, Coljuegos, que está adscrito el Ministerio de Hacienda y Crédito Público colombiano.
Un mercado con gran margen para seguir expandiéndose
Sin embargo, pese a que desde entonces las apuestas en internet han crecido en el país con mayor vigor que el resto de modalidades de juego (presenciales), en 2019 suponían todavía menos del 10% de los ingresos del sector del juego a nivel nacional. El margen de crecimiento es por tanto enorme, lo que supone un gran reclamo para los operadores, de ahí que prácticamente todos los años surjan casas de apuestas en Colombia ofreciendo sus productos online.
Actualmente son cerca de veinte las páginas web de apuestas operando en Colombia con autorización de Coljuegos. Aunque algunas de ellas pertenecen a grandes empresas de juego que desarrollan operaciones online tanto en Colombia como en otros países, las mejores suelen ser aquéllas que están más enfocadas hacia mercados latinoamericanos y, particularmente, al colombiano.
Ése es el caso de Betjuego, una casa de apuestas que ofrece sus productos por internet en el país desde 2019, y lo hace con la necesaria autorización de Coljuegos. Empresa 100% colombiana, Betjuego ha sido capaz de sellar importantes alianzas estratégicas con compañías internacionales especializadas en el negocio y ello se ha materializado en su excelente producto para apostar online, que incluye apuestas deportivas, apuestas en vivo, y casino.
Además, la empresa ha ampliado su oferta en internet recientemente gracias al acuerdo al que ha llegado con Habanero, uno de los proveedores de juegos de casino en internet más reputados del mercado. Por mor de esta nueva alianza, Betjuego expande su gama de juegos con cerca de sesenta nuevos títulos, tragamonedas y juegos de mesa, consolidándose como una de las páginas de apuestas más completas de las que operan legalmente en Colombia.
Tags
Más de
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Capturan a ‘Leo’ sindicado de almacenar droga en entornos escolares en El Banco
Al sujeto le incautaron 1.950 dosis de estupefacientes.
Capturan a tres presuntos integrantes del Clan del Golfo en Zona Bananera
Se trata de alias ‘Rodrigo’, ‘Ojo Rojo’ y ‘Duran’.
Angustia y pánico: así fue el ataque de abejas que mató a un hombre en El Banco
Personas y animales fueron víctimas del ataque de estos peligrosos insectos. Por otra parte, un valiente guardia de seguridad se convirtió en héroe al salvarle la vida a un adulto mayor.
Hallan el cuerpo de reconocido vendedor de raspado tras lanzarse al Río Magdalena
El incidente se registró en horas de la tarde de este 30 de enero, cuando un grupo de jóvenes que asistían a ‘La Gigantona’ en el municipio de El Banco, alteraron un enjambre de abejas africanas.
Hombre agredió con machete a varios policías en El Banco
Tras el ataque, el sujeto logró huir.
Lo Destacado
Identifican a dos de las víctimas del accidente de transito en la vía Santa Marta – Palomino
Se trata del conductor del bus de servicio público, Nelson Iván Rojas y un subintendente de Policía del corregimiento de Paraguachón que se transportaba como pasajero.
Turista bumangués fue herido a bala tras oponerse a un atraco en Santa Marta
El hecho delincuencial ocurrió en el sector de ‘Mi Ranchito’ en El Rodadero.
Eve es la mujer que resultó gravemente tras recibir cuatro impactos de bala en Santa Marta
El hecho de sangre se registró el pasado 30 de enero, a las afueras de una tienda D1 en cercanías a la entrada de Ciudad Equidad.
Roban cámara a reconocido fotógrafo de Santa Marta en el parqueadero de Homecenter
Según lo manifestado por la víctima a Seguimiento.co, dejó su carro estacionado e ingresó a realizar una compra y al llegar a su residencia se dio cuenta de lo sucedido.
“Yo no me cojo los logros de nadie”: Alcalde Pinedo responde a “los bandidos del Palacio Tayrona”
Durante la entrega del estadio Sierra Nevada, el mandatario respondió a los señalamientos del 'caicedismo'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.