Docentes de inglés, matemáticas y química: los que más necesitan los colegios del Magdalena
![Cortesía Los aspirantes a plazas docentes pueden encontrarlas en la web del Banco de la Excelencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/5/31/articulo/profes_clases.jpg?itok=y_8sVO7V)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2017/4/14/perfil/ian_farouk_simmonds.png)
La gran dificultad del departamento del Magdalena está en encontrar el perfil docente en inglés, química y matemáticas. Así lo afirmó, en diálogo con Seguimiento.co, la secretaria de Educación del Magdalena, Nidia Rosa Romero Cabas.
De acuerdo con la funcionaria, el problema está en las calidades de los docentes. "Son unas vacantes que existen y que infortunadamente no se presentan candidatos como uno espera".
Todas estas ofertas, destacó la funcionaria, ya están ofertadas en el Banco de la Excelencia. "(Allí están) todas las plazas vacantes para que todo aquel que desee pueda participar", puntualizó Romero Cabas.
Debido a la falta de docentes en esta área, comentó la titular de la cartera de Educación del Magdalena, se suple con horas extras. "Desde la Secretaría, con el aval del ministerio, a través de horas extras se suple esta necesidad. En cada una de las instituciones habrá un maestro de planta que está supliendo en horario contrario la necesidad de ese perfil docente en matemática, inglés o química".
En la actualidad, según datos de la secretaría, hay 169 vacantes por retiro forzoso lo que genera "que la planta se mueva, sea muy dinámica, están saliendo docentes por el cumplimiento de su edad y las estamos ofertando a través de la plataforma del Banco de la Excelencia", reconoció Romero.
Mejora de los indicadores
La Secretaría de Educación Departamental está trabajando en mejorar los índices de calidad de los colegios que, según la secretaria Nidia Rosa Romero Cabas han mejorado con excepción de la media vocacional.
"Desde la Secretaría estamos haciéndole acompañamiento a nuestros rectores, a nuestros maestros, para que nos podamos preparar para las pruebas de calidad de la educación con base con el informe del Índice Sintético de Calidad", reseñó la funcionaria. En el índice sintético, señala, "nos fue muy bien, el Magdalena sigue avanzando pues, por ejemplo, en primaria superamos la meta que el ministerio nos había impuesto. De igual forma ocurrió en la básica secundaria. No llegamos a la meta en la media vocacional".
Tags
Más de
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.