‘Desaparecieron’ los votantes y no hubo revocatoria en Remolino, Magdalena

Los procesos de revocatoria de mandato siguen favoreciendo a quienes, precisamente, le pretenden su retiro del cargo por incumplimiento de los compromisos de Gobierno.
Una nueva prueba de ello ocurrió este domingo en el municipio de Remolino, Magdalena.
Según el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha,“1.645 ciudadanos acudieron a las urnas, cifra inferior al umbral mínimo de 2.033 sufragios requerido para que la revocatoria prosperara”.
El resultado mantiene en el cargo al actual Alcalde José de Jesús Nolasco Hernández, elegido con 2.207 votos por el Partido Opción Ciudadana.
De acuerdo con la Ley, para que una revocatoria sea válida es necesaria la mitad más uno de los votos y que el número de sufragios obtenidos no sea inferior al 40% de la votación total válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario, explicó Galindo Vácha.
En la elección del Alcalde votaron 5.208 ciudadanos de los 6.693 habilitados, con 5.081 votos válidos, lo que registró una participación del 77.81%.
En esta oportunidad, de los 7.095 ciudadanos habilitados para votar solo el 23,19% del censo electoral ejerció su derecho al voto.
El resultado en la jornada de hoy fue el siguiente: votos por el “sí”, 1.541; por el “no”, 41; nulos, 25; no marcados, 38; total votos, 1.645; umbral, 2033.
Para la jornada, la Registraduría dispuso 12 estaciones de biometría para la identificación de los votantes en todos los puestos de votación, además de 92 jurados de votación.
A ello se suman los costos de los tarjetones, transporte del material electoral y el resto de la logística, lo cual representa una alta inversión del Estado.
En anteriores procesos de revocatoria, los mismos ciudadanos han afirmado que “para elegir el trasteo es hacia las urnas y para revocar es lo contrario, alejar al ciudadano de los puestos de votación para no revocar”. Algo así como que en las revocatorias el trasteo es al revés de las propias elecciones.
Lo cierto es que el Estado sigue apoyando los procesos de participación democrática como los de las revocatorias, pero a un alto costo, porque la participación sigue siendo pírrica.
Tags
Más de
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Lo Destacado
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.