‘Desaparecieron’ los votantes y no hubo revocatoria en Remolino, Magdalena


Los procesos de revocatoria de mandato siguen favoreciendo a quienes, precisamente, le pretenden su retiro del cargo por incumplimiento de los compromisos de Gobierno.
Una nueva prueba de ello ocurrió este domingo en el municipio de Remolino, Magdalena.
Según el Registrador Nacional del Estado Civil, Juan Carlos Galindo Vácha,“1.645 ciudadanos acudieron a las urnas, cifra inferior al umbral mínimo de 2.033 sufragios requerido para que la revocatoria prosperara”.
El resultado mantiene en el cargo al actual Alcalde José de Jesús Nolasco Hernández, elegido con 2.207 votos por el Partido Opción Ciudadana.
De acuerdo con la Ley, para que una revocatoria sea válida es necesaria la mitad más uno de los votos y que el número de sufragios obtenidos no sea inferior al 40% de la votación total válida registrada el día en que se eligió al respectivo mandatario, explicó Galindo Vácha.
En la elección del Alcalde votaron 5.208 ciudadanos de los 6.693 habilitados, con 5.081 votos válidos, lo que registró una participación del 77.81%.
En esta oportunidad, de los 7.095 ciudadanos habilitados para votar solo el 23,19% del censo electoral ejerció su derecho al voto.
El resultado en la jornada de hoy fue el siguiente: votos por el “sí”, 1.541; por el “no”, 41; nulos, 25; no marcados, 38; total votos, 1.645; umbral, 2033.
Para la jornada, la Registraduría dispuso 12 estaciones de biometría para la identificación de los votantes en todos los puestos de votación, además de 92 jurados de votación.
A ello se suman los costos de los tarjetones, transporte del material electoral y el resto de la logística, lo cual representa una alta inversión del Estado.
En anteriores procesos de revocatoria, los mismos ciudadanos han afirmado que “para elegir el trasteo es hacia las urnas y para revocar es lo contrario, alejar al ciudadano de los puestos de votación para no revocar”. Algo así como que en las revocatorias el trasteo es al revés de las propias elecciones.
Lo cierto es que el Estado sigue apoyando los procesos de participación democrática como los de las revocatorias, pero a un alto costo, porque la participación sigue siendo pírrica.
Tags
Más de
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
“Cuando se trata de trabajar por los municipios se esconde”: Cedeño al gobernador Martínez
Homicidios y dengue azotan Zona Bananera, por lo que la Asamblea adelantó una sesión descentralizada, a la que fue citado el gobernador y su gabinete pero nunca asistieron.
Con granada en mano y panfletos del Clan del Golfo: así cayeron dos hombres en Algarrobo y Nueva Granada
Fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
Alias ‘Veneco’ y ‘El Viejo’, presuntos extorsionistas de empresarios y ganaderos, cayeron en Pijiño
Estarían vinculados al Clan del Golfo.
Casi 90.000 empleos ha generado el sector constructor en el Magdalena en la última década
Además, ha impulsado la construcción de más de 7.500 unidades de vivienda de interés social (VIS).
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.