Colombianos tardan tres veces más en descargar un archivo en internet que el resto del mundo


Los colombianos tardan tres veces más en descargar un archivo en internet que el resto del mundo, así lo expresó la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, en el contexto de la socialización del Proyecto de Ley de Modernización del sector TIC.
El evento de socialización se llevó a cabo en la mañana de este viernes en el salón Bolívar del Palacio Tayrona, sede de la Gobernación del Magdalena.
La jefa de la cartera de las Tic expresó que el internet en Colombia es más lento que el resto del mundo, destacó que en otros países se tardan la mitad del tiempo en abrir un archivo que en la nación.
“La relación directa que hay entre la velocidad de descarga y la innovación, allí vemos el costo que está teniendo Colombia por este retraso”.
La Ministra dijo que el Proyecto| de Ley busca generar las condiciones para que los colombianos tengan una velocidad de descarga más rápida y muy parecida a los países de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
“El proyecto generará mayor conectividad, que todos los colombianos estén conectados, que no solo tengan la posibilidad de acceder a toda la riqueza que le da el acceso a internet, sino que aprendamos a utilizar la conectividad y la tecnología para generar mejores condiciones de vida. Es muy difícil encontrar una herramienta de equidad que presente un impacto grande y en muy corto plazo, que el estar conectado”.
Aseveró que el tema de tener conectividad de alta calidad es urgente “la gente realmente siente que lo podemos hacer y que lo debemos hacer. Colombia está en un momento perfecto, no solamente existe la posibilidad de aprender lo que otros países hicieron, sino que esto nos permite montarnos sobre la experiencia de otros y así podemos dar un salto en un lugar de un paso, tenemos todo ese espectro tan importante que podemos asignar”.
Indicó que el centro del proyecto es esa última ‘milla’ que falta en la conectividad en el país la cual la componen las zonas rurales: sus centros de salud, bibliotecas, el lugar del campesino y el empresario de esa zona.
“Ya Colombia tiene conectividad en las cabeceras municipales, pero no estamos llegando a los que están más allá de la cabecera. El objetivo es impulsar esa inversión de último kilómetro, última milla- que es la inversión más cara”.
La Ministra admitió que cerca de 20 millones de colombianos no tienen acceso a banda ancha y eso genera que esas personas no tengan esa capacidad de acceder a tanta información como el resto de los compatriotas, lo que genera una desigualdad.
Cerca de convertirse en Ley
La ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sylvia Constaín, precisó que el proyecto ya salió de la comisión sexta de Cámara y Senado y solo resta el último pasó para convertirse en ley.
“Esperamos las votaciones en plenaria de Cámara y Senado para traerle a los colombianos este gran regalo; un país moderno en este sector que es tan importante para la salud, educación y otros sectores”, expuso la Ministra, quien añadió que esto ayudará a que Colombia se convierta nuevamente en un país atractivo en esta área en la cual la inversión viene bajando en los últimos años porque hay una incertidumbre jurídica que se deriva en la normatividad.
En lo concerniente a la regulación de las redes sociales expuso que cada quien debe ser responsable de lo que consume a través de ellas y que regularlas es un tema muy polémico y no sería la solución a los contenidos falsos que se emiten en esta plataforma.
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.