Colegio Luis Carlos Galán de Aracataca en mal estado, sin agua y con los baños dañados

Padres y representantes del colegio Luis Carlos Galán, perteneciente a la Institución Educativa Departamental Gabriel García Márquez. del municipio de Aracataca, protestaron en las afueras de la alcaldía de esa jurisdicción por el mal estado de la institución.
Los representantes de los menores manifestaron que el colegio se cae a pedazos y parece no tener doliente, además agregaron que en tiempos de pandemia el aseo de las instituciones es fundamental para proteger a los niños, sin embargo, la infraestructura de la escuela no presenta las garantías para que los estudiantes estén dando clases presenciales.
Arelis Arias, quien tiene a uno de sus hijos en este colegio, expresó que la institución está deteriorada, no tiene agua e indicó que no reúne las condiciones para volver a las clases presenciales.
“Las condiciones en las que están esos baños dan es tristeza. Es triste que nuestros niños vean clases en un colegio que está abandonado”, expuso Arias.
Otra de las representantes que mostró su desacuerdo con la actual situación del colegio fue Mercedes Castro, quien explicó: “Esta institución tiene una matrícula de 250 niños, quienes padecen por las malas condiciones del colegio. No hay agua, la infraestructura está llena de salitre, no hay abanicos. Ni en los años que no se asistió a clases por la pandemia, ni en los de atrás le han hecho algo a este colegio, es que ni una pinturita”, señaló Castro.
También se pronunció el representante Manuel Polo, quien cuestionó el mal estado de los baños, “los tomas donde van los cables están expuestos, no hay garantías para que estén clases y tampoco existe alguien que se haga responsable por las condiciones del colegio”.
El colegio Luis Carlos Galán pasa a la lista de las innumerables instituciones del departamento del Magdalena que están en malas condiciones y a las que la Secretaría de Educación Departamental no les ‘metió la mano’ mientras los alumnos estaban en casa estudiando desde la virtualidad.

Tags
Más de
Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción
Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena
Se reporta un incremento de 8 metros.
Tras cinco días sin luz en Plato, residentes bloquean la Troncal del Caribe
Los manifestantes denuncian el silencio de la empresa prestadora del servicio y la alcaldía local.
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























