¿Caicedo presidenciable? Ocupó primer lugar en encuesta digital


El Pacto Histórico, junto con algunos youtubers e influencers como Me dicen Wally, Estrato Medio, Alejo Vergel, Al Punto, Ricardo Malagón, Daniel Monroy y Beto Coral, algunos de ellos contratistas del Gobierno, organizaron lo que se denominó como 'La Gran Encuesta Digital de Candidatos Progresistas' para determinar quién podría ser su próxima carta para las presidenciales de 2026.
Hoy jueves se publicaron los resultados y la sorpresa fue el triunfo de Carlos Caicedo, por encima de otras figuras políticas como Gustavo Bolívar, Daniel Quintero e Iván Cepeda. El exgobernador del Magdalena obtuvo el 27,7% de la medición con 11.959 votos, sin embargo esta cifra podría considerarse pobre e irrisoria teniendo en cuenta el cargo al que aspira. Es conocido que el líder del hoy extinto partido Fuerza Ciudadana sueña con ser presidente y por mucho tiempo ha estado detrás de Petro manifestando el deseo que tiene de ser su sucesor, pero poco o nada ha sido la atención prestada por el mandatario.
La abogada Juliana Beltrán Moya, una de las personas que apoyó este sondeo, considera que el triunfo de Caicedo "Se debe a muchos pros que tiene dentro del ámbito político. Pros como que ya ha estado dentro del ejecutivo, pros como que fue muy progresista y tuvo grandes luchas dentro del Magdalena, y tuvo grandes retos y grandes ganancias. Ha tenido un recorrido político en medio de todo, simultáneo al de Petro, porque incluso ha estado en consultas, por ejemplo, en 2018 con él. Entonces, creo que viene haciendo una labor desde hace mucho tiempo"
No obstante, si el exgobernador quiere llegar a la Casa de Nariño, deberá luchar con las sombras que tiene por las diversas investigaciones que hoy cursan en su contra por presunta corrupción en obras importantes como la megabiblioteca, el coliseo de Gaira, los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de Bonda y Ciudad Equidad, entre otros escándalos.
Para el sector que respalda a Carlos Caicedo, esto podría ser un arma utilizada por la oposición. "Lo único que veo ahí como un problema, o adelantándome a los hechos, es qué dirá la derecha. Porque es lo que tenemos que hacer para poder jugar estas fichas bien y para poder ganar en este juego. Porque la derecha va a intentar bajar mucho su trabajo con los procesos que le han abierto en diferentes ocasiones. ¿Cuál es el trabajo por el lado de medios alternativos? Será aclarar en qué quedaron esos procesos, si fue absuelto o si no hubo pruebas suficientes. Ese, creo, que va a ser el enfoque que, como progresistas, todos deberíamos tener", mencionó Beltrán Moya.
Siguiendo con la encuesta, en segundo lugar se ubicó la exministra de Salud, Carolina Corcho, con un 12% de los votos, seguida por el senador Iván Cepeda, quien alcanzó el 10,2% de la votación. La senadora María José Pizarro y el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, completaron los primeros cinco lugares con un 8,6% y un 5,3% de los votos respectivamente.
Otra sorpresa en la encuesta fue la inclusión del actual jefe de la DIAN, Luis Reyes, en el sexto lugar con el 4,8% de los votos. Además, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, y el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Murillo, cerraron el Top 8 con el 4,4% y 3,2% de los votos, respectivamente.
El presidente Gustavo Petro ha expresado su deseo de que el progresismo permanezca cuatro años más en el poder, pero la coalición enfrenta fracturas debido a presuntos escándalos de corrupción en la UNGRD y disputas por avales y la unificación como un único partido político con personería jurídica.
Tags
Más de
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Fallece William Hernández, historiador y escritor del Magdalena
Falleció en Santa Marta, a sus 74 años. Conocido por sus más de 20 libros.
La historia de Álvaro Matute, el plateño que se fue a Ucrania y se le perdió la pista
La última vez que el ‘mercenario’ tuvo comunicación con sus familiares fue hace casi dos meses.
Comienza la contrarreloj por las atípicas en Magdalena: este es el sonajero de Fuerza Ciudadana
Con el calendario electoral publicado y el periodo de inscripción abierto, cada minuto que pasa es oro para los posibles candidatos.
Ya hay fechas: así será el calendario de las elecciones atípicas en el Magdalena
El cronograma regula cada fase del proceso, desde el censo electoral hasta los escrutinios generales.
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
Lo Destacado
Santa Marta avanza en desarrollo rural: más obras llegan a Perico Aguao’ y Los Achotes
La Alcaldía Distrital entregó 200 bultos de cemento a cada vereda, fortaleciendo proyectos comunitarios que mejoran la calidad de vida de sus habitantes.
Alcaldía de Santa Marta advierte duras sanciones por adulterar o tapar placas vehiculares
La medida busca reforzar la seguridad vial y prevenir conductas que atenten contra el orden público.
Conductor pierde el control y su vehículo termina sobre terraza en Pastrana
Aunque no se registraron heridos, sí hubo daños materiales y las autoridades investigan las causas del accidente.
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.