Al menos 6 líderes estudiantiles de la Unimagdalena han recibido amenazas por participar en protestas


En los últimos días, se han presentado algunos casos en los que estudiantes de la Universidad del Magdalena han recibido amenazas por su participación activa en protestas que se vienen adelantando en todo el país por el descontento de las políticas del actual Gobierno del presidente Iván Duque.
El episodio más reciente -registrado por Seguimiento.co- es el de Wilson Villamizar, un joven líder de Zona Bananera que ha recibido llamadas y mensajes intimidatorios por el activismo social que realiza en su municipio de origen.
Recomendamos: Joven líder es amenazado de muerte en Zona Bananera
En casos de amenazas y estigmatizaciones como estas, la Universidad del Magdalena ha generado por lo menos 24 acciones en defensa de la garantía y los derechos que tienen los estudiantes para defender sus libertades. Acompañamiento, orientación y gestión ante entidades competentes han sido algunas de estas acciones.
Entre el 12 y el 27 de mayo, luego de que el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, conociera de primera mano sobre al menos seis amenazas contra estudiantes, se han iniciado acciones en las que la Universidad ha servido de facilitadora y de apoyo para los estudiantes afectados, pero también ha logrado involucrar a otras entidades pertinentes como la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Distrito, para ddarle tramite a las respectivas denuncias e impulsando a que se hagan las investigaciones respectivas.
Después de manifestar su solidaridad a los jóvenes que se han visto afectados, el rector convocó al Comité de Derechos Humanos, que ha establecido estrategias para la contención de la vulneración de los derechos humanos de los miembros de la comunidad que participan en las jornadas de movilización y protesta.
De las 24 acciones que ha emprendido la Unimagdalena, 10 de ellas han estado a cargo de la Dirección de Bienestar Universitario y otras 14 han sido de la mano con las autoridades competentes.
Gracias a estas acciones, en un corto tiempo, la Fiscalía 36 Seccional asumió la investigación penal para investigar estos hechos para defender la integridad de los estudiantes de la universidad que protestan y que terminan siendo amenazados o estigmatizados.
Duván Felipe Herazo Ferreira, representante estudiantil del programa de Antropología de la Unimagdalena, y quien ha denunciado amenazas en su contra por su participación activa, ha reconocido el acompañamiento de la Universidad en el marco de las manifestaciones nacionales.
“Afortunadamente con acompañamiento de la Universidad del Magdalena, del Consultorio Jurídico, del Ministerio Público y la Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, se hizo una reunión interinstitucional en la que nos brindaron garantías de protesta y derecho a la vida para que nuestra integridad no se vea afectada. La Universidad ha tomado una actitud positiva respecto a lo que estamos haciendo los estudiantes. El Consejo Académico también dio todas las garantías para manifestarnos flexibilizando los microdiseños y creando las Aulas Abiertas”, dijo.
“Invitamos a los miembros de la comunidad universitaria en especial a los estudiantes a que ante una vulneración de sus derechos humanos en el entorno universitario, acudan al Comité de Derechos Humanos, porque ese es su objetivo, para eso fue creado, para buscar el goce efectivo de sus derechos, pero, sobre todo para generar los mecanismos que permitan su garantía”, manifestó el abogado Christian Rodríguez Martínez, secretario técnico del Comité de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Hombre asesinado y mujer herida en ataque a bala en el barrio Miramar de Ciénaga
El ataque ocurrió en un negocio de comidas rápidas y dejó como saldo la muerte de Álvaro Fernández.
Ruta Magdalena Sierra Mar se sumó a la Feria de la Movilidad en Puebloviejo
La concesión entregó chalecos reflectivos, material pedagógico y ofreció servicios gratuitos con su carro taller.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Pivijay
La víctima fue identificada como Domingo Pacheco.
Este domingo, Ciénaga y Puebloviejo estarán sin servicio de energía
Así lo confirmó Air-e.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Lo Destacado
Balacera en el Ziruma dejó un soldado herido en Santa Marta
El hecho ocurrió en la tarde de este sábado en inmediaciones del Batallón Córdoba.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Gobernación del Magdalena promocionó canción de los 500 años sin dar "un solo peso" a los artistas
Artistas del Colectivo Samario afirmaron que, aunque la canción “500 Años Santa Marta” fue promocionada por la administración departamental, nunca recibieron un pago por su trabajo.
Emergencia en Soledad: tornado causó pánico y daños materiales
Los Robles, uno de los barrios más afectados por el fenómeno natural.
En menos de una hora, doble ataque sicarial dejó un muerto y un herido en Santa Marta
Los hechos se registraron en el barrio 20 de Julio y en la entrada del Pando.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.