Ahora los estudiantes de la Unimagdalena podrán hacer sus pagos en línea


La Universidad del Magdalena puso en funcionamiento el sistema web que permite el pago en línea, con el propósito que los estudiantes puedan cancelar su matrícula para acceder a cursar su semestre académico.
Pagos Seguros en Línea PSE, es un servicio que permite a las empresas ofrecer a sus clientes la posibilidad de realizar pagos y/o compras, debitando los recursos en línea de la entidad financiera donde el cliente tiene su dinero y depositándolos en el banco que defina la Empresa o Comercio.
El proceso comenzó a funcionar el pasado jueves 18 de enero y actualmente se tiene reportados 94 pagos a través de este servicio, lo cual equivale a un monto de 49 millones de pesos.
“Para ser la primera vez y teniendo en cuenta que es un proceso que está poniéndose en conocimiento de la comunidad universitaria, creo que es una respuesta bastante positiva y confiamos que en próximas matrículas sea mucho más utilizado por los estudiantes”. Expresó el ingeniero Jaime Noguera Serrano, Vicerrector Administrativo de la Universidad.
Inicialmente el servicio está habilitado para que los estudiantes puedan hacer todos los pasos hasta la matrícula extraordinaria. Posteriormente estos pagos electrónicos se van a ampliar a otro tipo de servicios en los que no solamente se pueda cancelar matrículas sino también certificados, cursos, diplomados, supletorios, derecho a grado u otros servicios que ofrece UNIMAGDALENA a la comunidad en general.
Ventajas y pasos para hacer el pago
Varias son las ventajas y beneficios que esta Casa de Estudios Superiores, ofrece con este nuevo servicio a la comunidad universitaria, como el permitir hacer transacciones sin moverse de su hogar u oficina. Además, brinda seguridad y agilidad al reducir el manejo del efectivo, disponibilidad las 24 horas del día y confirmación en línea las transacciones.
Los pasos para que los estudiantes puedan acceder a este servicio de pagos en línea, para realizar el proceso de matrícula son muy sencillos.
-Ingrese a su módulo estudiantil con su código y contraseña.
-Diríjase a la pestaña Financiero y haga clic en la opción Descargar liquidación.
-Haga clic en el botón de PSE para realizar el pago en línea. Dicho botón solo estará activo en el periodo de pago definido por el calendario académico vigente.
-Será dirigido a una ventana en la cual podrá leer y aceptar los términos y condiciones para realizar pagos en línea. Se sugiere lea cuidadosamente dichos términos.
-Al aceptar los términos el sistema lo redireccionará a la pasarela de pagos electrónicos. Le mostrará la información relacionada con el pago y dos métodos de pago: PSE.
-Si selecciona PSE se le solicitará el tipo de persona (natural o jurídica) y el banco en el cual tiene la cuenta para debitar el pago. Luego será dirigido a su banco donde tendrá que seguir el proceso indicado por cada portal.
-Luego de terminado el proceso según el medio de pago seleccionado, si lo desea, puede presionar el botón Regresar al sitio del comercio. Será dirigido al sistema Pagos en línea Unimagdalena en donde se mostrará una ventana de confirmación de su pago. Además, podrá acceder al historial de pagos realizados.
-Debido a que el sistema realiza el registro y autenticación de usted automáticamente, se recomienda cerrar sesión cada vez que termine de realizar sus pagos.
Segunda fase del proyecto
En los próximos tres meses la Universidad del Magdalena aspira a tener lista una segunda fase en la que se pueda permitir el pago con tarjeta de crédito, para las personas que también deseen utilizar este mecanismo de pago. Esto se hará conociendo que actualmente la cancelación se hace desde cuentas de ahorro o corriente a las cuentas de la Universidad.
Este es un mecanismo adicional, ya que las personas desde el año anterior pueden ir directamente al banco, o hacer uso de los canales o corresponsales bancarios que tienen las entidades financieras como son los puntos Éxito, Olímpica, ARA entre otros.
Tags
Más de
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Ataque armado en Zona Bananera: la violencia cobra otra vida
La victima fue asesinada en su vivienda por desconocidos armados en el corregimiento de Palomar
Asesinan a un hombre en la vereda Iberia, Zona Bananera
fue atacado a tiros por sicarios en plena vía pública del corregimiento de Orihueca
Dos heridos tras choque entre motocicletas en Zona Bananera
Los afectados fueron trasladados al hospital de Fundación
Hombre fue arrollado por el tren carbonero en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Trágico paseo de la muerte: mujer murió al ser rechazada en una clínica de Santa Marta por falta de camas UCI
Clara Helena Díaz Sánchez, había sufrido un accidente de tránsito el pasado 6 de octubre, en cercanías al corregimiento de Orihueca, Zona Bananera.
Lo Destacado
Capturan al papá de Greeicy Rendón por presunta participación en secuestro y tortura
Luis Rendón enfrenta graves cargos
Defensores de derechos humanos exigen protocolos urgentes ante ola de homicidios en el Magdalena
El llamado surge tras el asesinato de 435 personas en la subregión Norte del Magdalena desde 2010.
Samarios impulsan innovación social en España gracias a becas internacionales
Felipe Cermeño, Auris Contreras Peña y Ana Salas participan en un programa académico internacional de la Fundación Carolina e Icetex que celebra los 500 años de Santa Marta
¡A conquistar Victoria’s Secret!: Tres colombianas en la pasarela más icónica del mundo
Valentina Castro, Daniella Álvarez y Karol G llevarán el nombre de Colombia a lo más alto
Gaza e Israel avanzan hacia la paz: el acuerdo histórico que redefine el futuro en Oriente Medio
La liberación de rehenes y prisioneros, el cese al fuego y el inicio de reconstrucción marcan la primera etapa de un pacto promovido por mediadores internacionales, con miras a restablecer la esperanza en la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.