Abren proceso disciplinario a dos diputados del Magdalena


El Consejo de Control Ético del partido Cambio Radical, en uso de sus facultades legales y estatutarias, notificó que inició un proceso disciplinario en contra de los miembros de la bancada William José Lara Miza y Julio David Alzamora Arrieta por el presunto incumplimiento a la Ley de Bancadas.
Para el ejercicio del derecho de defensa contará con cinco días hábiles notificada la presente, para dar contestación y aportar los elementos facticos y probatorios, que permitan ilustrar el plenario para el esclarecimiento de los hechos objeto de indagación, de conformidad con los Estatutos del Partido.
Cabe recordar que el artículo 7 de la Ley 130 de 1994 establece la obligatoriedad de los estatutos de los partidos y movimientos políticos. Así mismo, los artículos 41,42,43,44 y 45 ibidem, autoriza la creación de los Consejos de Control Ético y los faculta para estudiar la conducta de sus miembros cuando actúen como servidores públicos o dentro de la organización política.
“Toda violación directa a los Estatutos del Partido Cambio Radical y la Ley de Bancadas podrá incurrir en sanciones disciplinarias desde: La pérdida total del derecho de voz y voto hasta la expulsión del Partido Cambio Radical”, señaló Consejo de Control Ético del partido Cambio Radical.
Esta es la segunda vez en la actual Asamblea que Cambio Radical abre un proceso disciplinario y por segunda ocasión está en la lista William Lara, mientras que para Julio David Alzamora es la primera vez.
Cabe recordar que los dos diputados mencionados participaron en la sesión del pasado martes, en la cual se aprobaron cinco proyectos en segundo debate, acción que estuvo en contra de la bancada del partido.
Tags
Más de
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Ataque sicarial en Medialuna, Pivijay, deja un hombre muerto
La víctima fue identificada como Ayder Hernández.
Kerstinck Sarmiento brilla en la IV Válida Nacional interclubes de patinaje en Bogotá
La deportista se impuso en tres pruebas y subió a lo más alto del podio.
Caen cinco presuntos integrantes del Clan del Golfo y ‘Los Primos’ en Magdalena
Las capturas se realizaron en el corregimiento de Los Andes, además de los municipios de Aracataca, Fundación y El Retén.
Hombre agredió con cuchillo a otro en El Banco tras una discusión
Varias personas que presenciaron la escena lograron que el agresor desistiera.
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Lo Destacado
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales
Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.
Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público
Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.
Nuevamente la Gobernación confía en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Una queja formal ante la Procuraduría exige investigar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos públicos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.