Abren concurso de la ‘Mujer Palmera’, ganadora por categoría recibirá $4.000.000


La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma), abrió el proceso de postulaciones del concurso la ‘Mujer Palmera’ 2020.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 17 de abril. La ganadora del concurso por categoría recibirá la suma de $4.000.000, mientras que cada finalista por renglón obtendrá $1.000.000.
La premiación se llevará a cabo en la versión 48 del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite que se realizará del 3 al 5 de junio de 2020 en Barranquilla.
Esta iniciativa que se creó en el 2009 con el premio Mujer Palmera Campesina en 2009, buscó hacer un reconocimiento a la labor de las mujeres en las zonas palmeras, sino también destacar su trabajo comunitario dentro del sector palmero, al generar un impacto positivo en las comunidades con las que se relacionan, como lo es convertirse en un ejemplo para otras mujeres.
El Premio a la Mujer Palmera 2020, con una trayectoria de 12 años, postula a las mujeres más sobresalientes que laboran en los cultivos de palma de aceite en el país, y que además se destacan por su trayectoria en el sector y su contribución a la comunidad, presentando dos nuevas categorías que tienen el propósito de resaltar también a las mujeres emprendedoras y empleadas de los cultivos, plantas de beneficios y extractoras.
Requisitos
Este reconocimiento se concede cada año y a él pueden ser postuladas las mujeres mayores de edad, de cualquier condición socioeconómica, cuyas acciones cumplan fielmente con los propósitos que han inspirado este premio.
Podrán ser postuladas todas las mujeres palmeras que estén vinculadas al cultivo, planta de beneficio de la palma de aceite por más de tres años, productoras de menos de 50 hectáreas y que tengan reconocimiento por su esfuerzo y labor en su comunidad.
La valoración de los méritos relevantes que motiven las nominaciones para optar por el Premio a la Mujer Palmera 2020 se referirán a las acciones que consten en cada postulación.
Para participar en el concurso se deberá diligenciar el formulario de inscripción disponible en http://web.fedepalma.org/mujer-palmera, el cual se enviará inicialmente en medio digital al correo [email protected] para confirmar la inscripción.
Para presentar la candidatura, se deberá anexar la biografía de la candidata, una descripción de sus realizaciones que incluya por lo menos tres fotografías de cuerpo completo, una reseña histórica, objetivos, actividades y logros de la postulada tanto en su vida personal como laboral, y un video casero con imágenes de la obra de la candidata con una duración no mayor a 3 minutos. El vídeo debe contener testimonios que sustenten la postulación de la candidata.
El formulario junto con los soportes deberán ser enviados al correo mencionado antes del 17 de abril de 2020.
Se premiará a la mujer palmera emprendedora y empleadas de acuerdo con las postulaciones que se reciban por cada zona palmera (Norte, Central, Oriental y Occidental).
Así mismo, el jurado aceptará postulaciones debidamente fundamentadas, para lo cual deberá indicarse el tiempo de vinculación con la agroindustria y qué acciones la acreditan como líder en la región palmera donde realiza sus actividades.
Tags
Más de
Rector de Unimagdalena participará en foro nacional sobre educación y tecnología en Bogotá
Este evento reunirá a líderes académicos y empresariales.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Conozca las 10 iglesias incluidas en la lista de bienes patrimoniales del Magdalena
Entre los seleccionados hay iglesias de distintos municipios y un cementerio
Accidente en la vía a Sevillano cobra la vida de un reconocido docente
Eris Padilla Zapata, educador de Zona Bananera, falleció tras colisión entre motocicletas.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.