5 municipios del Magdalena declarados libres de minas antipersonas


El Gobierno Nacional declaró 166 municipios del país libres de contaminación por minas antipersonal, en un acto encabezado por el Presidente Juan Manuel Santos en el municipio antioqueño de Cocorná, donde también se firmó el acta de entrega de 14 municipios libres de sospecha de artefactos de ese tipo, luego de tareas de desminado.
Durante el evento efectuado en el Coliseo Cultural y Deportivo Guillermo León Peláez, de Cocorná, el Jefe del Estado señaló que la meta es convertir a Colombia en un país libre de minas antipersonal.
Recordó que Colombia tenía “la vergüenza” de ser una de las naciones con más elementos explosivos de ese tipo sembrados en su territorio, junto con Afganistán y que se pensaba que desminar el país tomaría dos décadas.
“Hemos hecho en dos años lo que estaba planeado para 10 o 20 años', indicó el Jefe del Estado.
Explicó que Colombia tenía alrededor de 52 millones de metros cuadrados con problemas de presencia de minas y el año entrante la cifra habrá descendido a 26 millones, es decir, la mitad, y recalcó que “eso es gracias al apoyo internacional”, en el que resaltó el respaldo de Estados Unidos.
“Imagínense lo que es poder despertarse en el campo sin tener miedo”, manifestó el Presidente Santos.
La declaración de hoy significa que Colombia en el último año pasó de tener 673 a 507 municipios con algún tipo de información de contaminación don estas armas no convencionales, es decir una reducción del 25 por ciento.
En el acto participaron el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el alto comisionado para la Paz, Rodrigo Rivera; el alto consejero para el Posconflicto, Rafael Pardo; el director de Descontamina Colombia, Sergio Bueno; el inspector general de las Fuerzas Militares, general Juan Pablo Amaya; el comandante de la Brigada de Desminado Humanitario, coronel Raúl Ortiz; el alcalde de Cocorná, Johan Ramírez; y el embajador de Estados Unidos, Kevin Whitaker.
La acción de desminado fue aplaudida por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez. “No desmaye en esta tarea”, le manifestó el gobernador al Presidente Santos.
Precisamente en este municipio del Oriente antioqueño la Brigada de Desminado Humanitario concluyó un plan de eliminación de minas.
Los municipios declarados libres de sospecha de minas antipersonal luego de operaciones de desminado son Cocorná, El Peñón y Medellín (Antioquia); Sábana de Torres (Santander); Santa Marta, Aracataca, Chibolo, Fundación y Zona Bananera (Magdalena); Barranquilla (Atlántico); Talaigua Nuevo y Regidor (Bolívar); y Cumaral y Guamal (Meta).
También fueron declarados libres de reporte de sospecha de minas antipersonal 152 municipios.
Los 14 municipios declarados libres de sospecha de minas se sumaron a otros 8 clasificados de la misma forma anteriormente: San Carlos, San Francisco, La Unión, Nariño y Guatapé (Antioquia); El Dorado (Meta), San Vicente de Chucurí (Santander) y Zambrano (Bolívar).
La estrategia del Gobierno Nacional se enfoca a la atención de los municipios con mayor contaminación para que las tierras de esas poblaciones puedan ser utilizadas por las comunidades con plena libertad y sin temores.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.