Anuncio
Anuncio
Martes 19 de Julio de 2016 - 4:45pm

Ventas ambulantes en el Rodadero y la Campo Serrano serán discutidas en el Concejo

La sesión, convocada por el concejal Jaime Linero Ladino, contará con la presencia de los representantes de Secretaria de Gobierno Distrital, Unidad Defensora de Espacio Público y gremio de vendedores estacionarios.
Anuncio
Anuncio

Las ventas ambulantes en el espacio público y la llegada de foráneos en temporada alta de turismo serán temas de debate en el Concejo Distrital. La cita a la que deberá asistir el jefe de la cartera de Gobierno, William Renán, quedó programada para el próximo jueves 28 de julio.

Dicha citación fue presentada por los concejales Jaime Linero y Jorge Yesid Ospino, quienes también invitaron a los representantes de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep), para que socialicen los avances de la política pública creada para las personas que están dentro de la informalidad.

De igual forma, citaron a un representante de los vendedores estacionarios de la Avenida Campo Serrano, con el fin de conocer información desde varios puntos de vista.

Con la solicitud presentada por los concejales proponentes, la Secretaría de Gobierno deberá hacer llegar a la Corporación un censo actualizado y carnetizado de los vendedores ambulantes que realizan su actividad en el balneario turístico de El Rodadero, para de esta manera determinar cuántos están ejerciendo actividad y cuántos pueden ejercerla.

De la misma manera, se deberá entregar un informe donde describa sí la Alcaldía por conducto de la Secretaría de Gobierno entregará las soluciones de regulación y cobro a un ente privado, con el propósito de organizar los servicios que ofrecen los vendedores informales.

La existencia de controles por parte del gobierno para que personas de otras ciudades de Colombia ejerzan actividad en esta zona turística sin permiso alguno o carnet, coincide con una de las preocupaciones del Concejo, en vista que en las últimas temporadas turísticas, según denuncias de actores turísticos, comerciantes de otras latitudes migran a la Ciudad para laborar en la calle, causando saturación de oferta, y en algunos casos, disturbios.

Respecto a todo el tramo comprendido por la avenida Campo Serrano o Carrera Quinta, los ponentes solicitaron la base de datos oficial y actualizada, de los vendedores informales que ejercen su actividad en esta zona concurrida de Santa Marta.

A su vez, las autoridades del gobierno distrital deberán anunciar para cuándo está prevista la recuperación de espacio público que hoy ocupan los vendedores estacionarios que se encuentran en esta área del Centro Histórico.

“Otra de las dudas que tienen los vendedores informales del Centro, es qué pasará con ellos luego de ser reubicados ante la intervención del Setp y cuánto es la suma que la Administración Distrital otorgará a esos comerciantes que no desean ser reubicados. ¿Cuáles serían los criterios de la Alcaldía para establecer la provisión de alternativas económicas para quienes dependa el comercio informal?”, expresó el concejal Jaime Linero.

Considerando que uno de los invitados al recinto corresponde al representante de la Unidad Defensora del Espacio Público (Udep), se debe describir en la sesión cómo nació la organización, que actividades de control se encuentra ejerciendo en la actualidad y cómo las lleva acabo.

Los mismos cuestionamientos de los proponentes respecto a la avenida Campo Serrano, también aplican para toda la extensión de la calle 30 al sur de Santa Marta. Respecto a los vendedores informales de esta zona, se deberá corroborar si la administración ya entabló un diálogo con sus voceros y cuáles son los convenios

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales

Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.

3 mins 12 segs

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

2 horas 17 mins

Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta

La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.

3 horas 49 mins

Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’

Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.

4 horas 58 mins

“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica

A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.

6 horas 15 mins

Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares

Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.

6 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales

Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.

0 seg

16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta

Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.

2 horas 13 mins

Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana

El temblor se sintió también con fuerza en Haití.

35 mins 33 segs

Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación

Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.

3 horas 7 mins

Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe

La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.

4 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months