Universidad del Magdalena incorpora realidad virtual en clases de Odontología


En su permanente apuesta de ser una universidad aún más innovadora, la Universidad del Magdalena ha incorporado avances tecnológicos al servicio de la educación de alta calidad en el Programa de Odontología.
La innovación disruptiva consiste en la utilización de gafas 3D y software de realidad virtual, para que los estudiantes de primer a cuarto semestre simulen procedimientos de un escenario clínico a escala real y fortalezcan sus destrezas antes de incursionar en la práctica.
“Tenemos un software que recrea un quirófano odontológico donde el estudiante puede acceder a los pasos y tener una idea de lo que se va a enfrentar cuando realice su práctica clínica”, explicó el odontólogo especialista Alfredo Llinás Ariza, docente del Programa de Odontología.
Esta iniciativa busca convertirse en un mecanismo de soporte a la cátedra para mejorar los resultados de aprendizaje y familiarizarlos con las intervenciones odontológicas.
Así mismo, permite evaluar el desempeño de los estudiantes en procedimientos como colocación de anestesia local, manejo de instrumental básico, suturas e, incluso, experimentar un nivel de mayor complejidad como la implantología.
Una experiencia disruptiva
El estudiante Diego García Esteban considera que la Universidad del Magdalena le está apostando aún más a la innovación con la incorporación de esta nueva tecnología, debido a que estimula habilidades que, en sus palabras, “con un libro o un video no se pueden desarrollar”.
La realidad virtual adquirida por la universidad crea ventajas frente a las formas tradicionales de enseñanza y agrega valor a la formación de los futuros odontólogos.
“Me parece interesante porque podemos enfrentarnos a ese escenario que a muchos nos genera pánico. Este es el espacio adecuado para corregir errores sin generar daños en el paciente. Pocas universidades tienen acceso a nuevas tecnologías”, manifestó el estudiante Raúl Montes García.
Tags
Más de
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública
A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.
¡Atención Samarios! Santa Marta se alista para vivir el Carnaval 2025
Durante la jornada se realizarán el Carnaval al Río, el Desfile de Guacherna y el Carnaval de la Chapa Pelá.
Anuncian mayor presencia policial en escenarios deportivos del Distrito
En el recorrido liderado por el secretario de Seguridad, Gustavo Berdugo junto con varios concejales, también se anunció el mejoramiento del alumbrado en estos espacios.
Así va el proceso por presunta estafa en unos tiquetes a estudiantes de Unimagdalena
La institución reiteró que no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre estos hechos, pero pese a esto ha brindado acompañamiento jurídico a los afectados.
Mujer fue asesinada cuando llegaba a su vivienda en el barrio La Paz
La víctima fue identificada como Paola Romo Bolaños, oriunda del corregimiento de Tucurinca municipio de Zona Bananera.
Lo Destacado
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Unión Magdalena recibe a Millonarios: Falcao podría jugar por primera vez en su tierra
El 'Tigre' fue ovacionado por varios hinchas a su llegada a la ciudad.
El General Pedro Sánchez asume el Ministerio de Defensa
El anuncio se realizó durante la cumbre de gobernadores en Villa de Leyva.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada
Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.