Terminales informales, un dolor de cabeza para las autoridades en Santa Marta


En la mañana de este jueves, se suscitó una polémica por las terminales informales que existen en Santa Marta, teniendo en cuenta que no se realiza el control adecuado, según lo manifestó la concejal Karen Hernández.
“En reiteradas ocasiones, en el Concejo de la ciudad, hemos llevado el tema sobre las terminales alternas y paralelas que se generan más que todo en las temporadas turísticas y en los puentes festivos, ha sido un tema bastante trillado, porque siempre hemos visto que cuando llegan estas fechas, se incrementa el tema de la Bomba Zuca, la localidad tercera y a lo largo de La Lucha”, dijo la cabildante a Radio Galeón de Caracol.
De acuerdo con lo manifestado por Hernández, la ciudad se mostrará como desorganizada a los visitantes, si no se toman los correctivos necesarios en los sitios a los cuales arriban buses. “No podemos dar la cara de una ciudad desordenada, de una ciudad que en el tema vial no está organizada, no podemos permitir que los turistas se lleven esa imagen”, enfatizó.
Así mismo, la concejal indicó que “este fin de semana que pasó, era un desorden en la Bomba Zuca, había buses por todos lados”.
De igual forma, Hernández aclaró que “yo no digo que no deben llegar hasta ese punto o incentivarse el empleo porque allí llegan muchos taxistas, no me opongo a esa generación de empleo, porque Santa Marta vive muchas veces de la informalidad; pero lo que veo mal es que no exista un control, que la autoridad no esté presente para organizar un control de estos vehículos y de las operadoras turísticas”.
“En otras ciudades, los buses llegan a cierto punto, pero no se estacionan, solo dejan a los pasajeros, pero aquí duran en estos lugares y afean a la ciudad, no es justo que una ciudad que busca trabajar una marca turística les brinde esa imagen a los turistas. No es seguro para los turistas, no me parece ordenado para la ciudad y no agrada a los turistas que vienen en sus propios vehículos”, expresó Karen Hernández.
Por su parte, Ernesto Castro, secretario de Movilidad, se pronunció ante la emisora por la misma problemática, y señaló que “el tema de las terminales alternas es muy complejo, de muchos años, propia de la cultura samaria. En puntos como Bomba Zuca se presenta una gran afluencia de visitantes, quienes se niegan a llegar a la terminal para luego regresar a El Rodadero”.
Castro, agregó que la situación se puso en conocimiento de la Policía de Tránsito, quienes son los encargados de ejercer control en esa zona, por ser una vía nacional: “de igual manera, se hizo la solicitud a la Policía, para que ejerciera un control en esa vía nacional, en temporada turística es normal ver esos controles, pero en otros periodos del año no es normal”.
“En materia de tránsito, con los agentes, estamos regulando sobre vías y sobre las zonas turísticas de la ciudad, para que no se nos ingresen los buses a este punto, por eso tenemos puestos de control en Minca, El Rodadero, Taganga, Bello Horizonte, pero no somos autoridad sobre una vía nacional para que se dé la circulación de estos buses”, puntualizó el jefe de la cartera de Movilidad.
Tags
Más de
Santa Marta avanza en la eliminación de vehículos de tracción animal
La Alcaldía inició el proceso para sustituir estos medios de transporte y garantizar nuevas oportunidades para los carromuleros.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Renuevan cancha polideportiva en Chimila 2 para beneficiar a más de 500 familias
La intervención incluyó mejoras en la infraestructura, dotaciones deportivas y una obra artística en homenaje a los 500 años de Santa Marta.
Gobierno confirma inicio de diálogos con los Conquistadores de la Sierra Nevada
El anuncio fue realizado por Óscar Mauricio Silva, representante del Alto Comisionado para la Paz, quien asistió en lugar de Otty Patiño.
Lo Destacado
Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa
Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.
Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala
Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.
Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades
La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.
Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval
Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.
Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado
La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.