Se podría embolatar la contratación para arreglar las zanjas del Ziruma
![Seguimiento.co En la foto se ve el riesgo que corren las personas que trotan por la vía del Ziruma.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/7/06/articulo/zanja_ziruma.jpeg?itok=TXGgTwcs)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Por problemas eminentemente burocráticos, la reparación de las peligrosas zanjas del Ziruma podrían postergarse más de lo que se pensaba: ¿La razón? El único proponente que se había presentado dentro del proceso de selección abreviada de menor cuantía cometió un error de forma que, en este momento, lo tiene sin poder cumplir con los requisitos jurídicos.
El representante legal del Consorcio Ziruma, único proponente, Mario Rojas García, hizo presencia el pasado 29 de junio para radicar los documentos exigidos dentro del proceso de contratación, pero, al ser evaluado jurídicamente, se encontró que uno de los integrantes del consorcio no cumplió ninguno de los requisitos jurídicos.
Sin embargo, el panorama no está tan empantanado como pareciera. Seguimiento.co habló con una fuente jurídica, que explicó que el error consistió en que el acta de constitución del consorcio no incluye las facultades que se le da al representante legal para representar a dicho consorcio y, por ende, al no tener facultades otorgadas, el evaluador no pudo revisar ninguno de los requisitos, por lo que la conclusión es que no los cumplió.
La buena noticia para el proponente es que aún cuenta con un periodo de tiempo para poder subsanar los errores de forma, y ahí sí ser sometido nuevamente a evaluación para ver si finalmente le pueden adjudicar la reparación de las zanjas.
Así las cosas, si el contratista no se pone las pilas y subsana las falencias que tiene, el 11 de julio, fecha en la que se tiene prevista la adjudicación del contrato, en cambio, lo que suceda es que se va a declarar desierto el proceso, cuyo presupuesto es de 421 millones de pesos.
Con esta situación, quien podría perder es la ciudadanía samaria, que va a ver postergada una solución a un grave problema en la importante vía del Ziruma, que une a Santa Marta con el Rodadero.
Como ya lo denunció Seguimiento.co en su momento, las zanjas en esta vía ya son mortales, pues en uno de los puntos, la erosión hizo que el hueco se convirtiera en un precipicio, por lo que, si una persona cae por accidente, sería una tragedia.
Si el contratista no llega a cumplir los requisitos (también debe someterse a evaluación financiera y técnica), habrá que esperar el borrón y cuenta nueva por cuenta. Ojalá en los nuevos procesos de contratación, aspiren más proponentes.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.