“Se necesitan $3.500 millones para el mantenimiento de los escenarios deportivos”: Concejo


La falta de recursos para el mantenimiento de los escenarios deportivos que se construyeron para los Juegos Bolivarianos, que realizaron en Santa Marta en noviembre de 2017, fue el principal tema del debate de control político al que fue citado este jueves el director del Instituto de Recreación y Deportes del Distrito (Inred), Édgar Martínez, en el Concejo Distrital.
Martínez dijo que en 2018 y 2019 se invirtieron 1.291 millones de pesos en el mantenimiento de los escenarios deportivos y para 2020 se tiene proyectada una inversión de 1.300 millones, pero el Inred aún no los ha recibido.
“Además de esos valores, la alcaldesa ha dado una buena noticia que es posible con las reservas que quedaron del año pasado y que aumentan un poquita, esa cifra de 1.300 millones va a aumentar un poco para poder atender el manejo y mantenimiento de los escenarios”, expresó el funcionario.
El mantenimiento del gramado de los estadios de béisbol y softbol y el de las piscinas del complejo acuático, según Martínez, es lo más costoso.
Con relación al recaudo por concepto de retribución por la utilización de los escenarios deportivos por particulares, Martínez dijo que en 2019 por las 355 solicitudes de utilización solo ingresaron 102 millones de pesos porque casi el 75% de los beneficiados tenían algún tipo subsidio.
“Esos recursos son consignados en una cuenta de ahorros del Banco BBVA y son destinados exclusivamente para el mantenimiento, conservación y aseo de los escenarios, los cuales comprenden personal y los insumos para el mantenimiento”, expresó.
El concejal David Palacio, quien citó al debate, dijo que hay inconsistencias entre las cifras que presentó Martínez y lo que le han dicho los deportistas y presidentes de las ligas deportivas sobre el recaudo por la utilización de los escenarios deportivos.
“Usted nos contesta que el recaudo de los escenarios asciende a 102 millones de pesos en 2019, yo me tomé la tarea de entrevistarme con seis de los 12 clubes que existen en la piscina olímpica, varias escuelas de fútbol que hoy se entrenan en las tardes en el estadio de rugby y haciendo cuentas, según los promedios y variables que usted nos exponía, encontramos que solo en estos dos escenarios superamos el recaudo anual de 102 millones de pesos”, indicó Palacio.
Igualmente, agregó que así se multiplique por cinco o 10 el recaudo actual por la utilización de los escenarios deportivos que dejaron los Juegos Bolivarianos, esto no alcanza para el mantenimiento de los mismos porque es costoso y cuestionó que el Inred no cuente con el presupuesto suficiente.
“Yo invito a la alcaldesa de Santa Marta y a los concejales a que tracemos una hoja de ruta y busquemos la forma de que el Inred tenga un presupuesto autónomo y suficiente y no tenga que depender solo del recaudo (por la utilización) de los escenarios, sino que pueda operar de manera eficiente. No podemos seguir permitiendo que nuestro patrimonio se deteriore”, dijo Palacio.
El concejal Juan Carlos Palacio coincidió en que el problema del Inred es presupuestal y propuso hacer unos convenios interadministrativos con empresas privadas samarias para que como responsabilidad social le entreguen al Inred recursos para el sostenimiento de los escenarios.
“Creo que hay que articularse con algunas empresas que sé están interesadas en ese proceso y puedan concretar unos aportes y mañana se pueda concluir en el buen sostenimiento de estos escenarios deportivos, porque daría tristeza que después de todos los esfuerzos que se hicieron por parte de los samarios y el Gobierno Nacional volvamos a caer en la desidia de los escenarios deportivos”, expresó.
Por su parte, el concejal Jaime Linero dijo que el Inred tiene asignado 3.270 millones de pesos en el presupuesto de la vigencia 2020, de los cuales 1.750 millones son para funcionamiento y 1.520 para inversión, es decir, que no hay recursos para el mantenimiento.
“Hay que asignarle 3.500 millones de pesos más al presupuesto para el mantenimiento de los escenarios y en la discusión del presupuesto de la vigencia fiscal lo hicimos y lo hemos hecho en vigencias anteriores, pero cuando nosotros hacemos esta clase de modificaciones al presupuesto y tratamos de hacer el consenso con la secretaria de Hacienda siempre la respuesta es no porque entramos a desfinanciar otros rubros presupuestales”, expresó Linero.
Igualmente, propuso presentar un proyecto de acuerdo para reglamentar el tema tarifario por la utilización de los escenarios deportivos y que "estos recursos se consignen en una cuenta del Inred para evitar que particulares lo estén asaltando en su buena fe y no estén reportando la suma que realmente perciben por este concepto".
Tags
Más de
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
JEP excluye al subdirector del Das de Santa Marta, condenado por homicidio
El exfuncionario, habría participado en el asesinato del sociólogo Alfredo Correa de Andreis y su escolta, Edelberto Ochoa Martínez.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Entre el agua y el barro: el testimonio de una adulta mayor en Pescaíto que perdió todo por la lluvia
Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este domingo 3 de agosto dejaron numerosas, viviendas inundadas, árboles caídos y familias enteras damnificadas.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Lo Destacado
Alcalde ordena despliegue de su gabinete hacia las zonas más afectadas por las lluvias
Ante emergencia invernal, toda la administración de Carlos Pinedo está en los barrios adelantando el censo a afectados.
Procuraduría investiga irregularidades en el Fondo Mixto Sierra Nevada
Según el PGN hay dudas sobre la idoneidad del operador para manejar recursos públicos.
USM también se suma a la suspensión de clases y lidera gestión de ayuda a damnificados
A través de un comunicado la institución explicó que la medida tiene como objetivo garantizar la seguridad de la comunidad educativa
Sicarios asesinan a mujer en la puerta de una vivienda en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
El Puerto de Santa Marta apoya labores de limpieza en San Martín y Pescaíto tras fuertes lluvias
Junto a trabajadores, maquinaria y voluntarios, están brindando ayuda a las comunidades afectadas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.