Anuncio
Anuncio
Viernes 13 de Noviembre de 2020 - 2:14pm

Santa Marta Vital y Cámara de Comercio se unen para potencializar la venta de pescado

Los pescadores lo ven como una oportunidad de salir adelante en medio de la pandemia.
Rueda de negocios con pescadores.
Anuncio
Anuncio

Con un positivo balance de asistencia de público en la sesión presencial al igual que en las sesiones virtuales, se clausuró la rueda de negocios ‘Conectándonos con el mar responsablemente’, realizada en el marco de la experiencia gastronómica ‘Santa Marta, Ciudad de Sabores, un Mar de Sabrosura’, organizada por la Corporación Santa Marta Vital, la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Conservación Internacional Colombia, Grupo Prodeco y la Agencia Brand Colombia.

La instalación presencial de la jornada se realizó en alianza con la Cámara de Comercio de Santa Marta, en este primer momento las organizaciones de pescadores artesanales: Adimujer, Asopesepa, Asopestur y Copemar, pertenecientes al Programa EcoGourmet se presentaron ante potenciales socios comerciales como organizaciones comprometidas con la pesca artesanal responsable y las buenas prácticas de captura y manipulación.

“Este programa ha sido muy importante para nosotros porque es una oportunidad para poder seguir comercializando el pescado. El evento ha sido importante para conseguir nuevos clientes y poder seguir vendiendo nuestros productos como resultado de la pesca”, manifestó Lith Elis Paternina, representante legal de la Asociación AdiMujer.

En su momento, el señor Alberto Ruiz, representante legal de la Asociación de Pescadores y Servidores Turísticos de puerto La Loma, Asopestur, expresó: “Gracias a esta clase de programas y eventos es que se puede forjar y salir un poco de la crisis económica que tenemos para poder mejorar nuestra vida digna y la de la familia, porque estamos pasando por un momento económico crítico. Esperamos que en este programa las empresas y los restaurantes apoyen a los pescadores y asociaciones pequeñas como estas, por lo que les estaremos enormemente agradecidos”.

Tatiana Meneses, Asesora Nacional del Programa EcoGourmet ponderó la asistencia de diferentes integrantes del ámbito gastronómico lo que permitió enriquecer el diálogo y el intercambio de ideas con las asociaciones de pescadores: “Diferentes chefs, cocineros, foodies, representantes de restaurantes y hoteles tuvieron la oportunidad de conocer de mano de sus protagonistas los procesos de fortalecimiento que Conservación Internacional, a través del Programa EcoGourmet, con la disposición y voluntad de las organizaciones, ha venido desarrollando en aspectos organizacionales, administrativos, contables, tributarios y técnicos, orientados a generar las capacidades necesarias para la comercialización de productos pesqueros locales a precios justos y equitativos y con altos estándares de calidad”.

“Nos sedujo muchísimo este gran encuentro en procura del fortalecimiento de capacidades de un sector trascendental para nuestra economía como lo es el de los pescadores. Que mejor que sumarnos a este tipo de iniciativas, de seguir articulando actores para fortalecer y transferir conocimientos hacia la región, hacia nuestros empresarios y productores para que podamos desarrollar precisamente este tipo de capacidades en el territorio”, afirmó Alfonso Lastra Fuscaldo, presidente ejecutivo Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena.

En ese sentido, fue muy importante contar con la participación y el interés de Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica - Acodres, y de hoteles como Best Western Plus, Irotama, Zuana y Tamacá y restaurantes como Josefina, Guásimos, Big Fish y Ombú, quienes a través de un manifiesto expresaron su deseo de comunicarse con las organizaciones de pescadores artesanales, conocerlas de manera más detallada y profundizar en el esquema de trabajo del Programa EcoGourmet.

“Sin duda esto es un hito para Santa Marta, empezar a conectar a estas asociaciones de pescadores con las empresas, compradores potenciales como hoteles y hostales, es muy significativo hablar de como podemos empezar a promover la pesca y el consumo responsable de aquellos que nos visitan en Santa Marta. Es importante destacar, que desde la colectividad propuesta por Santa Marta Vital estamos generando hitos de transformación positiva”, concluyó Carlos Jaramillo Ríos, Director Ejecutivo de la Corporación Santa Marta Vital.

Uno de los aspectos que más llamó la atención entre los asistentes fue el avance de las organizaciones en los temas de cumplimiento tributario como la facturación electrónica, para la cual han sido capacitadas y entrenadas.

Este avance, junto a otras acciones de fortalecimiento, amplían las posibilidades de convertirse en proveedores de productos pesqueros locales y frescos para restaurantes, hoteles y hostales de la región que buscan resaltar la gastronomía típica de la región y, por lo tanto, representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de sus familias y sus comunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

1 hora 25 mins
Santa Marta será sede de la IV Cumbre Celac-UE en noviembre

Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE

Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.

3 horas 38 mins
Casa de los Pescaitos

Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas

Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.

3 horas 53 mins
José Humberto Torres.

Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?

El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.

6 horas 2 mins
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
8 horas 49 mins
Lugar de los hechos.

Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas

Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.

9 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctima.
Víctima.

Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga

La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.

3 horas 54 mins
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla

Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.

43 mins 43 segs
Glifosato
Glifosato

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.

1 hora 50 mins
Corpamag
Corpamag

En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta

Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.

1 hora 20 mins
Capturados.
Capturados.

Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.

1 hora 10 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months