Santa Marta: Quinta en tasa de homicidios en 2024 entre las 23 principales ciudades
![Cortesía Santa Marta: Quinta en tasa de homicidios en 2024 entre las 23 principales ciudades](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/8/12/articulo/fotos_seguimiento_2_-_2024-08-12t164059.316.png?itok=89_efvsO)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
El programa Santa Marta Cómo Vamos ha presentado los resultados sobre seguridad en la ciudad durante el primer semestre de 2024 (enero-junio). Según el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial, Contravencional y Operativo de la Policía Nacional (SIEDCO), Santa Marta ha experimentado un incremento en el número de homicidios, mientras que los casos de hurto han disminuido en comparación con el mismo período del año anterior.
En los primeros seis meses de 2024, se reportaron 97 homicidios en la ciudad, lo que representa una tasa de 17,3 por cada 100,000 habitantes. Este aumento del 21% en comparación con los 80 homicidios del primer semestre de 2023 sitúa a Santa Marta como la quinta ciudad con la mayor tasa de homicidios entre las 23 principales del país y la segunda en la Región Caribe. Además, el informe indica que el 87% de los homicidios involucraron el uso de armas de fuego.
Por otro lado, los datos del SIEDCO muestran una disminución del 27% en los casos de hurto durante el mismo período. Se reportaron 2,690 casos de hurto, frente a los 3,679 del año anterior. Entre los tipos de hurto, se observó una reducción significativa en los hurtos a personas (27%), pasando de 2,959 a 2,172 casos. El hurto a residencias y a automotores también mostró importantes disminuciones del 50% y 53%, respectivamente. El hurto a comercio disminuyó en un 27%, mientras que el hurto a motocicletas experimentó una ligera reducción del 3%. Sin embargo, el hurto a entidades financieras vio un aumento notable del 250%, subiendo de 2 casos en 2023 a 7 en 2024.
En el ámbito de delitos sexuales, se reportaron 132 casos, de los cuales el 27% involucró a menores de 14 años. Además, se han registrado 48 casos de extorsión y 511 amenazas.
El programa Santa Marta Cómo Vamos destaca que, a pesar de la reducción en los casos de hurto, el incremento en homicidios subraya los desafíos persistentes en materia de seguridad para la ciudad.
"Es fundamental un trabajo en conjunto entre la comunidad, las autoridades locales y nacionales para diseñar estrategias que no solo prevengan la intolerancia y los delitos comunes, sino que también implementen efectivamente acciones de inteligencia y control policial, con la participación eficaz de la justicia. Esto es esencial para lograr entornos más seguros y proteger la vida de todos los samarios", señalaron.
Tags
Más de
Joven cienaguero pierde la vida en accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Se trata de Andrus De Jesús Díaz, de 17 años.
Hombre de 64 años de edad pierde la vida tras ser arrollado en la Troncal
La víctima fue identificada como Cesar Augusto García.
Carlos Díaz: la segunda persona desaparecida tras una faena de pesca en Tasajera
Este joven de 29 años, era otro de los tripulantes que iba en la lancha con el pescador Aureliano Asís Vásquez.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Lo Destacado
Hombre asesinó a su amigo cuando ingerían licor en Puebloviejo
En una rápida de acción de la Policía, el presunto agresor fue capturado.
La ANT se compromete con el saneamiento y ampliación del resguardo Katanzama
La Agencia anunció la compra de 1.300 hectáreas que serán entregadas a la comunidad Arhuaca.
Zona Cero, entre los 20 medios más consultados de Colombia, según Similar Web
En los últimos 3 meses, el medio barranquillero, aliado de Seguimiento.co, pasó del puesto 17 al número 13.
Riña "entre amigos" deja un hombre muerto en Barranquilla
Las autoridades se encuentran al frente de la investigación para establecer los motivos de la discusión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.