Santa Marta, la ciudad con mayor alteración de salud mental por el coronavirus


El Dane entregó importantes cifras en el marco del conversatorio sobre salud mental que se realizó en la mañana de este jueves. De acuerdo al reporte entregado por esta entidad, el 69,4 % de los jefes de hogar o conyugues de la capital del Magdalena reportaron en los últimos días sentimientos de preocupación y nerviosismo.
“Determinantes sociales como el ingreso, la educación o la seguridad alimentaria impactan en la salud mental de los ciudadanos, lo que exige un abordaje que no le corresponda exclusivamente al sector salud”, dijo Angélica Gutiérrez durante su intervención.
En #SantaMarta y #Pasto el 69,4 % y 66,7 % de los/as jefes/as de hogar o cónyuges reportan sentimientos de preocupación o nerviosismo.
Siga el conversatorio sobre salud mental https://t.co/QEUET9hBTZ pic.twitter.com/wLOYQaHtTmDANE Colombia (@DANE_Colombia) October 21, 2020
Seguimiento.co contactó a la psicologa, Shirley Peñaranda, quien viene atendiendo desde hace varios meses personas afectadas por esta pandemia.
Para Peñaranda, dichas cifras están marcadas en esta población, precisamente porque la pandemia afectó la parte familiar. El trabajar desde casa, estar encerrado, generó un colapso de las emociones en el ser humano, lo cual es normal en medio de una pandemia.
“Inicialmente las más afectadas son las madres cabezas de hogar, las mujeres que eran independientes, las que se quedaron en casa y les cancelaron el contrato; además de tener a sus hijos en sus casas, súmale los hogares donde había un solo computador y tenían que hacer teletrabajo, conectar a los niños en sus clases; ver a los menores hacer desorden, lo cual era normal porque no tenían mas nada que hacer”, expresó Peñaranda.
Agregó que el cancelar actividades como matrimonios, grados, cumpleaños y demás planes, también generan estrés, angustia y desesperanza en los seres humanos; además del medio a ser contagiado y que esto ponga en riesgo la vida de la persona, en especial de aquellos que ya tienen una enfermedad.
Sobre el por qué Santa Marta puede estar repuntando en las cifras de personas con mayor preocupación y nerviosismo manifestó que “para nadie es un secreto que el Magdalena es uno de los departamentos con mayor índice de pobreza, de analfabetismo. Súmale que nosotros tenemos inmigrantes venezolanos y eso aumenta. También hay que tener en cuenta, que no contamos con una adecuada capacitación, a pesar de tener los mismos entes que otros departamentos, las personas no tienen confianza de indagar, de conocer, de abrirse a otras oportunidades, no tienen esa cultura”, puntualizó.
Es importante mencionar que, pese a que muchas de las actividades económicas ya se reactivaron, hay varias personas que aún siguen empleo y que están preocupados por su futuro.
Tags
Más de
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Santa Marta tendrá un nuevo Centro de Vida para adultos mayores en la Localidad 3
El alcalde Carlos Pinedo firmó este viernes las escrituras del lote que será destinado a su construcción.
Incautan 16 paquetes de marihuana camuflada como encomienda
El estupefaciente llegó desde la ciudad de Cali hasta la Terminal de Transporte de Santa Marta.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Lo Destacado
Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez
En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.
Air-e alerta por suplantación de su portal de pagos en línea
La entidad pidió a los usuarios adelantar sus pagos directamente en su página web, no a través de buscadores.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025
Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.
‘Toñito’ fue herido a bala en Zarabanda sector de Gaira
El joven fue trasladado hasta la sala de urgencias más cercano y debido a la gravedad de las heridas fue remitido al Hospital Julio Méndez Barreneche.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.