Santa marta inicia el camino hacia los 500 años con el lanzamiento de su marca oficial


En un trabajo conjunto entre la administración de Carlos Pinedo y el artista Carlos Vives, a través de su fundación Tras la Perla, este 20 de diciembre se realizó la presentación oficial de la imagen de los 500 años de la ciudad.
Durante un evento marcado por la historia y la identidad de la ciudad, todos los invitados conocieron la marca que acompañará la promoción durante los 365 días del 2025, así como la narrativa que llevó a su construcción y lo que representa.
Pinedo Cuello fue el encargado de abrir el importante evento. Durante su intervención, señaló que “este es el inicio de un acontecimiento que reivindicará a todo un pueblo, un proyecto que hemos planteado minuciosamente y de manera responsable junto con la fundación Tras la Perla, que integra la visión de nuestros hermanos mayores, de todas las poblaciones: afrodescendientes, mujeres, adultos mayores, niños, así como también del sector privado, de la administración distrital y de numerosos samarios y samarias”.
El mandatario también dejó en claro que este es el punto de partida del reconocimiento a todas las historias que son la base de nuestro territorio, las mismas que definirán el futuro de los próximos 500 años y que invitan a trabajar en unidad para hacer realidad la ciudad que merecemos y queremos los samarios, las de las grandes transformaciones.
El artista samario y director de la fundación Tras la Perla, Carlos Vives, siguiendo la línea de unidad del dirigente distrital, expresó en un emotivo mensaje que la mejor construcción de los 500 años es dejar de lado las ambiciones personales y pensar en conjunto para lograr los objetivos que se han contemplado por mucho tiempo.
El segundo momento del evento fue un conversatorio en el que Marcela Sierra, gerente de Ciudad, dio a conocer importantes eventos que hacen parte del cronograma que ha venido trabajando la administración distrital.
“Nos llegó el momento de construir nuestra mejor historia para los próximos 500 años. Nuestro alcalde le está apostando a una ciudad donde la modernidad no desplace nuestra esencia, sino que la potencie. Santa Marta está lista para rediseñar su presente y su futuro. Nuestro compromiso es implementar una agenda de transformación que convierta a la ciudad en un motor de desarrollo económico, turístico y social, sin perder de vista su esencia y riqueza natural. Por eso es importante contarle a cada samario que cerramos el año con noticias muy positivas: logramos el financiamiento de un primer bloque de proyectos que responden a este plan de ciudad, atendiendo componentes clave como: educación, alcantarillado pluvial, infraestructura vial y equipamiento turístico”, indicó Sierra.
La funcionaria también dio a conocer algunos eventos importantes que forman parte de la agenda de los 500 años, tales como el cierre del Congreso Jubilar, que marcará un momento de reflexión y celebración histórica, donde Santa Marta fue orgullosamente seleccionada como la ciudad anfitriona de este significativo acontecimiento; el recibimiento de veleros de todo el mundo, entre ellos el emblemático navío Juan Sebastián de Elcano; la presencia de la ciudad en Fitur y la Vitrina Turística de Anato 2025, para posicionarla como un destino de talla mundial y atraer inversiones clave para el sector turístico y hotelero; la construcción de complejos deportivos barriales que fomenten el talento local; y la recuperación y rehabilitación del Centro Histórico. De la mano con aliados naturales como el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), se construirá el Gran Museo de los 500 Años, un circuito cultural que contará nuestra historia y fortalecerá nuestra identidad. También se tiene en cuenta la agenda para dar solución al abastecimiento de agua potable en el distrito, entre otros.
Finalmente, el alcalde, en un acto simbólico, entregó la llave a los representantes de las poblaciones, la cual abre la puerta hacia los próximos 500 años, un nuevo comienzo para dignificar la vida de cada uno y construir un futuro próspero, de unidad y progreso para todas y todos.
Tags
Más de
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa
Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.
Hombre sin vida fue hallado al interior de una maleta en cercanías al estadio Sierra Nevada
Al parecer, la víctima sería de nacionalidad italiana.
Choque de versiones: Alcaldía desmiente secuestro de empresario en el Tayrona
A través de un comunicado mencionaron que la Policía adelantó entrevistas a Augusto Rico en el comando de Bureche, donde se negó cualquier rapto.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.