“Reducción de homicidios permite fortalecer estrategias contra la delincuencia”: SecSeguridad

Hace alrededor de un mes, el gobierno de Gustavo Petro dio inicio a las mesas de diálogos con voceros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Una semana antes, ya se habían puesto en marcha con este proceso con el Ejército Gaitanista de Colombia, mejor conocido como Clan del Golfo.
Uno de los requisitos exigidos por parte del Gobierno de Gustavo Petro, fue el cese inmediato de las acciones criminales. Requerimiento, que se ve hoy evidenciado en la reducción significativa del número de homicidios en Santa Marta.
Así lo manifiesta el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, que conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co, sobre los efectos que se evidencial en el territorio tras la puesta en marcha de los diálogos, así como la incidencia que ha tenido para la articulación de estrategias de seguridad y bienestar para los samarios.
Gustavo Berdugo, mencionó el descenso significativo del número de muertes violentas, pues las cuatro que se han registrado, de acuerdo a los investigadores no están relacionadas con ninguna estructura al margen de la ley.
Por eso, el gobierno de Carlos Pinedo espera que tras la suscripción permanente de los compromisos que denoten la voluntad de paz, se pueda concretar una reducción significativa de los homicidios con respecto al 2023.
Uno de los aspectos principales a evaluar, es que tal como lo menciona el secretario Berdugo, la reducción de los homicidios ha permitido redireccionar las estrategias en materia de seguridad en Santa Marta.
Esto, ha hecho posible por ejemplo, fortalecer los procesos investigativos que conlleven al desmantelamiento de bandas delincuenciales que operan en el Distrito.
Entre las gestiones que menciona, es que el 30 de septiembre, con la presencia del director de la Policía Nacional, Santa Marta inaugurará su propia unidad del Gaula.
Pasando de un grupo de 35 hombres a 80 “incrementando así la capacidad preventiva y operativa”.
Plan Integral de Seguridad Ciudadana
Por otra parte, el Secretario de Seguridad dio detalles a Seguimiento.co, sobre las nueve líneas estratégicas que componen el Plan Integral de Seguridad Ciudadana, que se convierte así, en la materialización, por vez primera, de una política pública de seguridad en Santa Marta.
En primera instancia, el jefe de la oficina de Seguridad, explica que para la construcci´n del Plan Integral, se contrató a una consultora experta, que junto con todos los grupos poblacionales que confluyen en el Distrito, construyeron su contenido.
Después de un total de 33 reuniones, este documento con 121 metas clasificadas en nueve líneas estratégicas, fue una realidad.
La primera línea del Plan Integral, habla del fortalecimiento de las capacidades tecnológicas y operativas de los organismos de seguridad.
La segunda, de la prevención, control del delito y lucha contra el crimen organizado basados en la evidencia, priorizando así la mejora en investigación criminal, análisis prospectivo y uso de tecnología para identificar patrones delictivos y desarrollar intervenciones focalizadas.
La tercera y cuarta, hacen referencia a los componentes de Derechos Humanos y las políticas de prevención de las violencias basadas en género y la violencia intrafamiliar.
La quinta línea estratégica, determina la formación para la sana convivencia, centrándose en la formación para la sana convivencia, promoviendo la cultura de la legalidad y los valores democráticos desde la familia, el sistema educativo y las relaciones sociales.
Igualmente, la participación ciudadana para el fortalecimiento de la seguridad, se ubica en la sexta línea, enfocándose en el empoderamiento ciudadano y la construcción de redes de participación comunitaria para fortalecer la seguridad en Santa Marta.
La séptima línea, está orientada a promover entornos seguros mediante la mejora de infraestructura y servicios públicos, basándose en la teoría de las ventanas rotas para prevenir el crimen.
Por último, en octava y novena instancia está las políticas de seguridad para el turismo, y el acceso a la justicia, centrándose en mejorar el acceso a la justicia en Santa Marta, promoviendo instituciones transparentes y cercanas que fortalezcan la confianza entre el Estado y la ciudadanía.
Tags
Más de
Alcaldía entrega capital semilla a 180 mujeres víctimas del conflicto en Guachaca
Por valor de un millón de pesos cada uno.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Lo Destacado
Capturan en El Banco a hombre que habría abusado a su sobrina de 13 años
La madre de la niña encontró a su hermano cometiendo el presunto acto y pidió ayuda a la comunidad, que evitó que el individuo huyera.
Intervención a Air-e deja más dudas que respuestas: Superservicios no convence a la PGN
No cuenta con un plan claro de reorganización o liquidación de la empresa, ni con propuestas concretas para asegurar la prestación del servicio.
Petro emprende viaje a China para dejar en firme intención de unirse a la Ruta de la Seda
Este sábado el Presidente se trasladará a Pekín.
Hombre herido en ataque sicarial en el sector Los Lirios de Santa Marta
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.