¿Qué espera la comunidad académica del nuevo rector de la Universidad del Magdalena?

Luego de la elección de Pablo Vera Salazar como nuevo rector de la Universidad del Magdalena, comienza una etapa de organización y de nuevos retos en el centro de estudios del departamento. Seguimiento.co hizo el ejercicio de preguntarle a miembros de la comunidad universitaria cuáles son los retos que, en su criterio, deberá afrontar el ingeniero Vera como máximo representante de los estudiantes en la institución.
Mejora en las condiciones de trabajo para los docentes, así como la ya conocida propuesta de bajar los costos de las matrícula universitaria son algunos de los aspectos que la comunidad universitaria espera del ingeniero Vera durante su administración.
Dayanis Robles, estudiante de sexto semestre de economía
Creo que vendrán muchos cambios para la Universidad, uno de los retos es los bajos costos de la matrícula que es una de las principales propuestas del rector, hay que apuntarle a eso y a la innovación. También debe propiciarse que los estudiantes participen en todas las actividades de la Universidad.
Ángela Romero, representante suplente de los profesores ante el Consejo Superior
Desde lo inmediato, hay que proponerse mejorar la parte de currículo, planes de estudio, todo lo que es coordinación docente, de activarnos en el manejo de competencias como profesores y que se nos capacite. También con lo relacionado con la parte reglamentaria, el estatuto profesoral que nos atañe no solo los docentes de planta, sino ocasionales y de cátedra. Que tengamos condiciones para ejercer nuestro trabajo sin ningún tipo de presión.
Anderson Marín, estudiante de décimo semestre de Derecho
Hoy hay que posicionarla y potenciar a la Universidad. Creo que ahora vienen años de inclusión, innovación, nuevos programas académicos, disminución en los costos de matrícula así como la reestructuración de la Universidad, y es eso lo que nosotros los estudiantes esperamos del nuevo rector que tomará posesión.
Más de
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Lo Destacado
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Presidente Petro dice que devolverá la Essmar el último día de su Gobierno
Según él, lo hace para garantizar que los recursos que van a destinar para la solución del agua sean invertidos.
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Air-e da parte positivo por el plan de contingencia durante los 500 años de Santa Marta
Con el apoyo de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ingenieros y más brigadas, cuenta con más personal en los sitios estratégicos de la ciudad durante los eventos.
Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF
Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.