Pueblo de Taganga fue oficialmente reconocido como autoridad indígena del Parque Tayrona


“Ya esa incertidumbre de si nos van a sacar o no de nuestro territorio es cosa del pasado. Hoy atravesamos un momento importante, porque después de cuatro décadas el Estado Nacional, la autoridad ambiental y demás, reconocieron por fin al pueblo de Taganga como autoridad indígena dentro del Parque Tayrona, reconociendo al Cabildo Indígena de Taganga como la voz de todos en el pueblo indígena nuestro”.
Con estas palabras líderes de Taganga celebraron el histórico reconocimiento de su cabildo, como una autoridad indígena, con voz, voto y en definitiva poder de decisión, para la ejecución de iniciativas y proyectos en el territorio.
La medida, aunque esperada para los nativos, sí puede causar sorpresa en la ciudadanía en general que ven a este corregimiento nada más como un destino turístico. Sin embargo, gracias al trabajo de recuperación histórica, preservación oral y el reconocimiento como pueblo indígena concedido por el Ministerio del Interior; se logró esta declaración que brinda mejores herramientas para el cuidado y la defensa del territorio, que más que playas, son territorios con historias vivas.
En el documento, firmado por el cabildo gobernador indígena de Taganga, Ariels Daniels, y la dirección de Parque Nacionales Naturales de Colombia, se reconoce el papel que han desempeñado los tagangueros, pueblo pesquero, para habitar, cuidar y proteger los recursos ambientales y espirituales del territorio sagrado para los pueblos indígenas locales.
“Le dedicamos este logro a los mayores que hoy no están con nosotros, a esos mismos que nos vigilan y nos custodian desde los cerros. Agradecemos a la madre Taganga y a las autoridades espirituales por guiarnos en el camino” manifestó el Cabildo taganguero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.