Primer festival escénico en Santa Marta: ¿Puro teatro?

Un evento que meses atrás había organizado la Alcaldía de Santa Marta para realizar este sábado a las 7:00 p.m. ya no se va a llevar a cabo porque, según explicaron en un comunicado, el Ideam pronosticó “lloviznas en diferentes sectores de la ciudad”.
Se trata del Primer Festival Distrital de Teatro, en el que se iban a presentar la exitosa obra Labio de Liebre, catalogada como la mejor obra de teatro colombiano en los últimos años, escrita y dirigida por Fabio Rubiano, así como La Gata-Cirko, un espectáculo de circo contemporáneo de talla internacional.
Dos días antes de este evento, el jueves pasado, había caído un aguacero que no se prolongó por más de una hora, lo que para la Alcaldía “produjo efectos que amenazan con retrasar el montaje de campo”.
“La fuerte lluvia que azotó a Santa Marta produjo efectos que amenazan con retrasar el montaje de campo, teniendo en cuenta que el cronograma de trabajo está trazado minuto a minuto de forma ininterrumpida, además consultadas las fuentes de información se notó que existen altas posibilidades de lluvia para los próximos días en la ciudad”, dice el comunicado.
Lo que los samarios se preguntan es cómo un evento cultural de esta talla se ve obligado a postergarse por una lluvia que cayó dos días antes del evento, y el consecuente pronóstico de “lloviznas” hecho por el Ideam, sin siquiera contemplar un plan B para un tipo de evento de esta magnitud.
Según los organizadores del evento, a la fecha se habían inscrito 19 grupos teatrales que competirían entre sí para participar en este Festival Distrital de Teatro, quienes ahora tendrán que esperar a que nuevamente el evento se realice para competir por presentarse el mismo día del evento, junto a las grandes obras invitadas.
Por su parte, Seguimiento.co estableció que los recursos para la realización del Festival Distrital de Teatro se rigen bajo los dos convenios que el alcalde de Santa Marta, Carlos Caicedo suscribió con la polémica Corporación La Perla, para administrar $5 mil millones en eventos culturales en Santa Marta los cuales, tras una investigación de este medio de comunicación, se conoció que no han sido claramente justificados.
Así pues, bajo un radiante sol y con los pronósticos ahora despejados, los samarios se quedarán esperando el tan promocionado festival escénico que ya no se dará. ¿Puro teatro?
Notas relacionadas
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.