Anuncio
Anuncio
Domingo 11 de Octubre de 2015 - 1:15pm

Ponen en marcha plan piloto de acuicultura familiar campesina en el Magdalena

De llegar a impulsar el plan de acuicultura familiar campesina en esta zona del país, más de 100 mil personas de la región se verían beneficiadas.
Anuncio
Anuncio

“Es inadmisible que en un zona en donde hay más de 200 mil hectáreas de ecosistema, la gente a su alrededor viva en la pobreza porque no tienen cómo alimentarse, teniendo la posibilidad de tener proyectos productivos e industrializarlos”.

De esta manera, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, desde el corazón de la Ciénaga Grande de Santa Marta en Magdalena, explicó el problema ambiental por la que atraviesan los pescadores ante la sedimentación de la zona,  y anunció un plan piloto para la rehabilitación de las conexiones en la ciénaga que permitirá la implementación de proyectos productivos en espejos de aguas minerales.

“La recuperación de los canales hídricos en la Ciénaga Grande de Santa Marta, permitirá sustituir alrededor de 40 millones de dólares en pescados que importamos mensualmente, acorde con la política de acuicultura familiar campesina de Colombia Siembra”.

En este sentido, el jefe de la cartera agropecuaria, quien estuvo acompañado por el Superintendente de notariado y registro, Jorge Enrique Vélez, funcionarios de Parques Nacionales, de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, y académicos de la Universidad del Magdalena y Autónoma de Madrid, habló con pescadores y conoció de primera mano la situación por la que atraviesan.

“Necesitamos una recuperación ambiental de la ciénaga. El 40% del agua de los ríos entra por estas zonas, por eso necesitamos que el dragado quede perfecto para garantizar el ingreso de agua dulce y nivelar los volúmenes de agua salada y agua dulce”, señaló el Ministro.

El plan piloto, que se desarrollará a finales de este año, inicios del próximo, tiene como una primera medida la inversión de 6 mil millones que pesos, que está en contratación, para recuperar y adecuar la boca de tres ríos que desembocan en la Ciénaga Grande, el re cultivo de especies acuáticas animales y la protección del medio ambiente.

En cuanto a la ejecución de proyectos productivos, el Ministro Iragorri ha señalado que  “queremos mejorar la condición de vida de los pescadores, queremos darle la posibilidad de que con este espejo de agua importante, se puedan realizar proyectos de acuicultura y turismo ecológico”, al tiempo en que indicó que vendrá con la entrega de lanchas, equipos de trabajo y  acompañamiento técnico para industrializar la pesca en este sector.

El plan permitirá, además, la protección al medio ambiente. “Una vez revisado todos los planos de las propiedades circundantes a la ciénaga, vamos a exigir un manejo ambiental y un plan de acción con responsabilidad por parte de los propietarios para garantizar el flujo de agua hacia la ciénaga y seguir trabajando para la recuperación del espejo de agua más importante de Colombia”, indicó el Ministro.

MinAgricultura solicitará revisión de las obras en la Ciénaga Grande

Para dar inicio al plan piloto, el Ministro Iragorri inspeccionó las obras de dragado de las entradas de los ríos, Frio, Aracataca, Sevilla y Fundación, que alimentan la ciénaga, ejecutadas con recursos del Ministerio de Ambiente, que permitirán dar paso a las acciones del Madr.

El Ministro Iragorri se comprometió a realizar una reunión con MinAmbiente para revisar los trabajos de canalización que se ejecutaron en la Ciénaga Grande de Santa Marta, con garantía en la operación para que sea un éxito la implementación de los proyectos productivos.

560 mil hectáreas para titular

En el recorrido por el espejo del agua con el Ministro Iragorri, el Superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez anunció la titularización de 560 mil hectáreas de la zona.

“Una vez tengamos el informe, procedemos a registrar el área ramsar para que la gente sepa qué pueda producir ahí y qué uso se le puede dar”, señaló Vélez al tiempo en que explicó que si bien el área ramsar no prohíbe las actividades del sector, sí deja claro las zonas de conservación.

En la verificación del estado de la ciénaga, el Ministro Iragorri y el superintendente, en compañía de la policía, retiraron una cerca puesta por privados en río Frío que impedía el paso de los pescadores.

Los funcionarios fueron enfáticos al señalar que no permitirán que particulares se apropien de recursos naturales para beneficios propios.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Visita al Centro Transitorio Norte

Fallas estructurales en Centro Transitorio ponen en riesgo a 300 internos, alerta Defensoría

El ente denunció también un grave problema de hacinamiento, indicando que la edificación solo tiene capacidad para 100 personas.

0 seg
Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de vacunación

Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de atención

Están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma.

5 mins 8 segs
Corpamag

Corpamag rindió cuentas: estos fueron los principales logros en 2024

Protección de fauna, recuperación de ecosistemas y apoyo a negocios verdes son algunos de los lineamientos estratégicos que lideró la entidad.

29 mins 8 segs

Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo

El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.

14 horas 51 mins
Lugar de los hechos

Hombre fue asesinado cuando llegaba a una llantería en el barrio Luis R Calvo

De manera extraoficial se conoció que, la víctima respondía al primer nombre de Víctor.

16 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Corpamag
Corpamag

Corpamag rindió cuentas: estos fueron los principales logros en 2024

Protección de fauna, recuperación de ecosistemas y apoyo a negocios verdes son algunos de los lineamientos estratégicos que lideró la entidad.

28 mins 20 segs
Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de vacunación
Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de vacunación

Ante alerta por fiebre amarilla, Santa Marta habilita 42 puntos de atención

Están equipados y habilitados para brindar vacunación, orientación médica y atención oportuna ante cualquier síntoma.

4 mins 20 segs

Recapturan a hombre que atacó e intentó abusar a joven en Luis R Calvo

El hecho ocurrió en la noche del pasado 12 de abril, en la terraza de una vivienda.

14 horas 50 mins
El Presidente del Concejo rechazó lo sucedido.
El Presidente del Concejo rechazó lo sucedido.

“Tuvimos que acudir a la máxima sanción”: Pedro Gómez sobre retiro del ‘Mono’ Martínez

El presidente del Concejo Distrital explicó que por este acto “bochornoso e indecente”, quedó en el aire el debate sobre la obra de alcantarillado del Portal de las Avenidas.

17 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months