A pocos días de terminar su mandato, alcalde quiere subir impuesto predial hasta un 200%

Mientras la ciudad se concentra en celebrar sus fiestas navideñas, el alcalde de Santa Marta, Carlos Eduardo Caicedo, pretende aprovecharse del momento de 'marea baja' para que el Concejo de la ciudad le apruebe, sin mayor revisión y de manera exprés (en sesiones extraordinarias), dos importantes proyectos de acuerdo que terminarían convirtiéndose en un harakiri para los propios samarios: el POT y el Estatuto Tributario.
Estos dos importantes acuerdos se aprobarían de espaldas a la ciudad, sin contar con los debidos debates y participación de todos los sectores de la sociedad.
Por poner un ejemplo, el estatuto tributario implicaría un aumento de casi el 200% del impuesto predial, ya aumentado en 2012 y el que afectaría enormemente el bolsillo de todos los samarios, pero que en cambio aumentaría las arcas de los recursos públicos. Asimismo, el impuesto de Industria y Comercio se afectaría con un alza del 40%.
De no archivarse estos proyectos de acuerdo, no solo se verían afectados los propietarios de vivienda, sino también el sector productivo.
Esta propuesta de Estatuto Tributario convertiría a Santa Marta en la ciudad con los impuestos más caros que tendrían que pagar los hoteleros, por ejemplo. Sin contar que a los nuevos proyectos de índole turística que han llegado a la ciudad se le cambiará completamente la seguridad jurídica, con la que ya habían realizado sus proyecciones.
Ante esta iniciativa se han opuesto representantes de gremios como Cotelco y el Comité Intergremial.
“Para el comité resulta inoportuno e inconveniente que a menos de un mes de que finalice el periodo constitucional de la actual Administración y Concejo desconociendo mandatos de orden constitucional y legal, que establecen los procedimientos que requieren de la activa de participación de gremios y sociedad civil, y sin el debido estudio y concertación se someta a aprobación del Concejo” expresó el comunicado del comité intergremial.
Más de
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Este es el cronograma de esterilizaciones masivas para mascotas en Santa Marta
Las intervenciones buscan disminuir considerablemente la sobrepoblación de perros y gatos en condición de calle en la ciudad.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
Reportaron incendio en el sector turístico de Bello Horizonte en Santa Marta
Aún las autoridades no han determinado las causas de la conflagración.
Así transcurre la movilización de este 28 de mayo en Santa Marta
El punto de llegada previsto es el Parque de Bolívar, donde se tiene programado un plantón.
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.