A pocos días de terminar su mandato, alcalde quiere subir impuesto predial hasta un 200%

Mientras la ciudad se concentra en celebrar sus fiestas navideñas, el alcalde de Santa Marta, Carlos Eduardo Caicedo, pretende aprovecharse del momento de 'marea baja' para que el Concejo de la ciudad le apruebe, sin mayor revisión y de manera exprés (en sesiones extraordinarias), dos importantes proyectos de acuerdo que terminarían convirtiéndose en un harakiri para los propios samarios: el POT y el Estatuto Tributario.
Estos dos importantes acuerdos se aprobarían de espaldas a la ciudad, sin contar con los debidos debates y participación de todos los sectores de la sociedad.
Por poner un ejemplo, el estatuto tributario implicaría un aumento de casi el 200% del impuesto predial, ya aumentado en 2012 y el que afectaría enormemente el bolsillo de todos los samarios, pero que en cambio aumentaría las arcas de los recursos públicos. Asimismo, el impuesto de Industria y Comercio se afectaría con un alza del 40%.
De no archivarse estos proyectos de acuerdo, no solo se verían afectados los propietarios de vivienda, sino también el sector productivo.
Esta propuesta de Estatuto Tributario convertiría a Santa Marta en la ciudad con los impuestos más caros que tendrían que pagar los hoteleros, por ejemplo. Sin contar que a los nuevos proyectos de índole turística que han llegado a la ciudad se le cambiará completamente la seguridad jurídica, con la que ya habían realizado sus proyecciones.
Ante esta iniciativa se han opuesto representantes de gremios como Cotelco y el Comité Intergremial.
“Para el comité resulta inoportuno e inconveniente que a menos de un mes de que finalice el periodo constitucional de la actual Administración y Concejo desconociendo mandatos de orden constitucional y legal, que establecen los procedimientos que requieren de la activa de participación de gremios y sociedad civil, y sin el debido estudio y concertación se someta a aprobación del Concejo” expresó el comunicado del comité intergremial.
Más de
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Usuario rompió un vidrio de una sede de atención de la empresa Air-e en Santa Marta
El hecho ocurrió en el edificio Palma Real.
Más de 40 barrios de Santa Marta estarán sin luz este domingo
Debido a trabajos de ampliación en la subestación Manzanares por parte de la empresa Air-e.
Habitantes del la Ensenada de Juan XIII bloquean la vía Alterna por falta de energía eléctrica
Los manifestante expresan que llevan 29 días sin el fluido eléctrico.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.