Pese a prohibición de venta en playas, pescadores de Bellavista salen a rebuscarse el ‘día a día’


Desde el 17 de marzo de 2020, la alcaldesa de Santa Marta decretó el cierre de playas, ríos, balnearios y otros destinos turísticos hasta el 31 de marzo, con la posibilidad de ser prorrogados, como una de las medidas que se han tomado para evitar la propagación del coronavirus.
El decreto 090 establece, además, un parágrafo en el que “queda restringida la actividad comercial de vendedores estacionarios y ambulantes en las playas, balnearios y destinos turísticos del Distrito de Santa Marta”.
Recomendamos: ¿Qué está prohibido durante el toque de queda por coronavirus en Santa Marta?
Estas medidas, que son de obligatorio cumplimiento, han generado una especie de choque con ciertos sectores de la población para la que su oficio del día a día se traduce en la subsistencia para sus familias.
Esta es quizás la razón por la que, en la playa de Los Cocos, en el sector de Bellavista, los pescadores no han acatado la orden y persisten en sus puestos habituales, en la carrera primera con calle 27, tratando de vender la pesca del día.
Residentes de la zona consultados por Seguimiento.co afirman que, si bien entienden la difícil situación que implica el aislamiento voluntario y las medidas tomadas por la alcaldesa, la población debe entender que hay ciertas medidas de seguridad que, como mínimo, deberían tener las personas.
“Entendemos la situación, uno puede llegar a comprender que la necesidad del día hace que los pescadores tengan que salir a vender el diario para mantener a la familia, pero mínimo deberían conservar las medidas sanitarias del caso: usar un tapabocas siquiera, porque estas medidas no las están siguiendo y nos pueden poner en riesgo a todos”, dijo un residente.
Los denunciantes dijeron que es importante que las autoridades sanitarias hagan seguimiento a este tipo de ventas, pues de por sí, cuando no hay coronavirus, estas ventas de pescado normalmente “las hacen al lado de las aguas negras y son antihigiénicas”.
Tags
Más de
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.