Anuncio
Anuncio
Martes 08 de Octubre de 2019 - 3:20pm

Perú, país invitado al Festival Gastronómico del Mar en el Mercado Público

El Festival Gastronómico del Mar, la cocina tradicional samaria, se realizará del 10 al 12 de octubre en el marco del ‘Festival de Festivales’.
Imagen de referencia
Anuncio
Anuncio

Los sabores de la cocina tradicional samaria se tomarán la nueva Plaza de Pescados y Mariscos del Mercado Público durante el Festival Gastronómico del Mar, que se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre y en esta edición tendrá como país invitado de honor a Perú.

Con este evento, la Alcaldía busca rendir homenaje a los sabores e ingredientes tradicionales que durante años han deleitado el paladar de los samarios, haciendo además que la gastronomía sea uno de los aspectos preferidos por los miles de turistas provenientes de todo el mundo que cada año llegan a la ciudad.

El evento tendrá lugar en la recién inaugurada Plaza de Pescados y Mariscos. Allí, los nueve mejores Cocineros Tradicionales y populares de Santa Marta, ganadores de las ediciones 2016, 2017 y 2018 del festival de cocina competirán por el primer puesto al mejor plato de Mar de la Perla de América.

Los aspectos que primarán son la innovación, concepto, emplatado y uso de ingredientes del territorio.

Por otra parte, el evento, contará una baraja de invitados de lujo que encabezados por el representante del país invitado (Perú), el chef Mariano Cerna, un joven peruano que ha logrado conquistar a los comensales de Europa con su restaurante Aymara en la fría Noruega, llevando una propuesta divertida e innovadora.

Su restaurante ocupa las primeras listas de los sitios más apetecidos de la ciudad de Oslo y poco a poco se abre paso en diferentes lugares llevando lo mejor de la comida peruana a las capitales del mundo.

Junto a Mariano Cerna, estarán Manuel Mendoza, propietario de Cocina 33, un barranquillero de 32 años, administrador de empresa de la universidad Jorge Tadeo Lozano y cocinero de la escuela de gastronomía Gato Dumas, aunque él considera ser empírico, debido que desde muy temprana edad descubrió el amor por los fogones y el arte culinario.

Hoy en día promueve el concepto gastronómico ‘Cocina de Barrio’, el cual consiste en resaltar los ingredientes, sabores y técnicas de la gastronomía local, llevándolos a una cocina creativa y de vanguardia, donde predomina el sabor auténtico de nuestros antepasados.

Y Milena Lora de Hagámoslo rico, programa emitido por el canal regional Telecaribe, oriunda de Barranquilla, asegura vivir feliz en su ciudad natal, por sus venas corre sangre bolivarense de donde heredó el gusto por la cocina, específicamente de su abuela.

“Mi abuela marcó a mi familia en cuanto a la cocina, porque ella era quien se encargaba de salar la comida, cocinaba en hornillas, hacia dulces en semana santa, todo para expresarnos su afecto”.

Ellos estarán participando en diferentes actividades como conferencias, showcooking y tertulias. Del mismo modo, este jueves 10 de octubre, la cuota musical en el Festival Gastronómico, estará a cargo de Compañía Ilimitada, agrupación que empezó como una reunión de compañeros de colegio que con el tiempo se transformó en un dúo conformado por Juan Pulido Juancho y Camilo Jaramillo Piyo.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

15 horas 43 mins
Lugar de los hechos.
15 horas 58 mins
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

16 horas 4 mins
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

16 horas 7 mins
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

16 horas 24 mins

Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style

El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.

20 horas 48 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Empleados denuncian seis meses de no pago.
Empleados denuncian seis meses de no pago.

Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100

Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.

16 horas 19 mins
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.
Desbordamiento de aguas residuales en Santa Marta.

Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta

Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.

16 horas 2 mins
Siembra de árboles.
Siembra de árboles.

Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares

La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.

15 horas 59 mins
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.
Entrega de ayudas a estudiantes damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias

El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.

15 horas 38 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
15 horas 53 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month