Ordenan captura contra exdirector de la Cárcel de Santa Marta por robo de más de 600 millones


Un desfalco de más de 600 millones de pesos al interior de la Cárcel de Rodrigo de Bastidas, fue sacado a la luz pública por parte de la Fiscalía, que después de varios meses de investigación dio a conocer detalles del proceso y quiénes serían los directos responsables de la desviación del rubro de servicios públicos del centro penitenciario, para uso personal.
En rueda de prensa el director de la Fiscalía de Magdalena, Vicente Guzmán, informó que son seis personas involucradas entre las que se encuentran el exdirector de la cárcel, Segundo Noe Saavedra y el pagador, Milton Rafael Barranco Cera.
“Las otras personas involucradas son familiares de Barranco Cera, quienes tomaban el dinero que era destinado para el pago de servicios públicos de la cárcel, para uso de bolsillo de él y su familia. Los giros de estos cheques se dieron desde febrero del 2015 hasta junio del 2016”, detalló el Director de la Fiscalía de Magdalena.
De acuerdo con la Fiscalía, los implicados deberán responder por delito de peculado por apropiación. “Ellos tomaron dinero que era de la administración pública, y luego lo cobraban para usarlo como dinero de bolsillo y durante ese periodo el dinero hurtado fue de 610 millones de pesos”, explicó.
Vicente Guzmán, informó que el pagador Milton Rafael Barranco Cera, realizaba el giro de los cheques, “por ejemplo para pagar servicios como agua y pero este recurso era cobrado por sus familiares para usarlo en sus gastos”, dijo.
Por este proceso ya fueron capturados Ludibia Luz Barranco Cera, hermana del pagador, Miriam Isabel Redondo Pertuz, particular que cobró cheques y Jorge Armando Cera Polonia.
De acuerdo al ente investigador Milton Rafael Barranco Cera y su hermana Rosario Margarita Barranco Cera, se estarían presentando voluntariamente en las próximas horas.
Entre tanto, el ex director de la cárde, Segundo Noe Saavedra, quién fue vinculado por omisión, es buscado y según la Fiscalía ya lo tiene ubicado, “se encuentra en una ciudad del interior del país y será capturado lo antes posible”, informó.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.