ONG de México mete a Santa Marta en el grupo de las 50 ciudades más violentas del mundo


La ciudad de Santa Marta se volvió protagonista internacional, pero no por sus paradisiacos destinos turísticos, sino porque aparece en el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, según un análisis que hace una ONG mexicana llamada Seguridad, Justicia y Paz.
De acuerdo con el ránking anual, que recoge las cifras del año 2022, la ciudad de Santa Marta aparece en el puesto 37 de las 50 ciudades más violentas, con una tasa de homicidios de 39.28.
En el listado aparecen también otras ciudades de Colombia: Cali en el puesto 32, Buenaventura en el puesto 43, Cartagena en el puesto 47, Palmira en el 48 y Cúcuta en el 49.
En su documento sobre la metodología de la selección, la Organización Seguridad, Justicia y Paz, que es liderada por el abogado y catedrático José Antonio Ortega, asegura que Santa Marta fue incluida este año por primera vez para estudio.
Uno de los criterios para analizar las ciudades es que tengan mínimo 300 mil habitantes y que pertenezcan a países que, de por sí, tengan altos índices de homicidios. Según la organización, uno de los objetivos es enfocarse mucho en los países latinoamericanos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre este informe, asegurando que el país "ha avanzado mucho en la reducción del homicidio y aún se puede hacer más".
Tags
Más de
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
‘Mono Placa’ fue el hombre que murió tras sufrir una descarga eléctrica en el barrio Boston
El lesionado responde al nombre de Luis Ernesto Lemir.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.