Niños demostraron todo lo aprendido en el 2018 durante clausura de la Efac


Un gran espectáculo con un derroche de talento, se llevó acabo el día 18 de diciembre en las instalaciones del teatro Cajamag ´Pepe´ Vives Campo, en donde los niños, niñas y adolescentes de la estrategia de formación artística y cultural del distrito (Efac) apoyados por la secretaría de cultura, demostraron cuanto han aprendido y los frutos que se empiezan a dar en estas escuelas.
Con invitados de la garra samaria, padres de familia, profesores, el Alcalde Rafael Martínez y la secretaria de cultura Diana Viveros, disfrutaron de una presentación llena de luz, música, danza y teatro. Este año se estrenó el grupo de fusión en la presentación de clausura dejando a los asistentes gratamente sorprendidos.
En 4 años de formación y con 46 sedes distribuidas por toda Santa Marta, la Efac ha formado a cerca de 8000 niños, niñas y adolescentes, que deciden cambiar sus realidades con música y arte, alejándose así de situaciones problemáticas, uno de los principales motivos para emprender este proyecto fue lograr reducir el consumo de drogas en adolescentes.
En la intervención que hicieron el alcalde y la secretaria, dejaron claro que lucharían porque las Efac continuaran y no dejaran de financiarse a pesar del cambio de administración el año entrante, además agradecieron a los padres y profesores por apersonarse del proyecto e inculcar en los menores un espíritu de superación.
La Sinfónica Distrital, el Grupo Coral del Distrito, el Grupo Distrital de Vientos, el Grupo Distrital de Vallenato y el Grupo Distrital de Tambora, con presentaciones impecables y a la altura de grandes profesionales, deleitaron y animaron a todos los presentes, además se presentó el primer cortometraje realizado por niños, los cuales participaron no solo como actores sino en preproducción y postproducción y que con ayuda del distrito se espera poder pasar en las salas de cine de la ciudad.
La Efac demostró una vez más que actualmente es el semillero de talento más nutrido que tiene Santa Marta, con una puesta en escena de 110 niños y adolescentes participando en una obra de teatro musical, titulada “Herencia y tradición”, se realizó un recorrido por el Caribe colombiano; resaltando orgullosamente la tradición, las costumbres y las vivencias, quedaron evidenciados pequeños actores con un gran futuro, bailes de champeta y música urbana a cargo de un grupo de jóvenes llenos de vitalidad que disfrutan bailar.
Padres orgullosos, niños comprometidos y con ganas de seguir aprendiendo y demostrando su talento, una administración satisfecha con los resultados obtenidos en el 2018, fue lo que dejó este gran evento que con un lleno total demostró que los samarios comienzan a apostarle a la cultura y a creer en ella.
Tags
Más de
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
Inauguración de la exposición 'Guardianes de Gonawindúa' en Santa Marta
La inauguración tendrá lugar el viernes 17 de octubre de 2025.
Unimagdalena entrega 240 computadores a jóvenes de Talento Magdalena y Santa Marta
A la fecha se ha entregado 2.039 herramientas de computo.
Mujer salió a una cita médica y desde ese momento se desconoce de su paradero
Se trata de Ana Carmela Santander, residente del barrio Manzanares.
Corpamag atiende a zarigüeya recién parida, que fue atacada con agua hirviendo
Aunque el animal está en estado crítico, sus crías están a salvo.
Lo Destacado
Denuncian estado del puente del Ferrocarril en Fundación: cuatro años de incumplimientos
Desde 2021 se alertó el estado de la estructura, vital para el comercio y el transporte en la región.
Turista bumangués murió tras sufrir accidente en lancha en Buritaca
Se trataba de Leoncio Julián León Murillo, de 26 años.
Atención: Sesiones de la Asamblea suspendidas hasta tanto no se posesione César Pacheco
El Juzgado Sexto Penal Municipal concedió un amparo para proteger los derechos políticos de César Pacheco Aarón.
Cotelco y Fontur lanzan curso sobre uso y reglamentación de piscinas
El objetivo es fortalecer la seguridad y calidad en los servicios turísticos.
‘El Mono’ fue el hombre asesinado en Guacamayal
Se trata de Gabriel Fontalvo Quintana, trabajador de Coobamag.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.