Anuncio
Anuncio
Lunes 26 de Octubre de 2020 - 4:55pm

Masacre laboral en el hospital Julio Méndez: despiden a 42 enfermeras

A una de las auxiliares de enfermería le dijeron que su causa de despido era por usar audífonos y a otra porque pateaba las sillas.
Las trabajadoras señalan que sus despidos fueron injustificados.
Anuncio
Anuncio

En tiempos de pandemia en el hospital universitario Julio Méndez Barreneche despiden 37 auxiliares de enfermería y cinco enfermeras jefes. Según las afectadas los despidos que se llevaron a cabo el primero de octubre fueron injustificados.

El hospital que desde el mes de mayo del presente se encuentra intervenido por parte de la Superintendencia Nacional de Salud por supuestos malos manejos en la administración de Tomás Diazgranados, vuelve a ser noticia y de forma negativa, por una ‘masacre laboral’ y con unas justificaciones parecidas a las ‘vainas de mi pueblo’.

La auxiliar de enfermería, Oladys Fernández fue una de las 37 despedidas del centro asistencial más importante del Magdalena.

Fernández, quien tiene 22 años de carrera, 18 de ellos trabajando en el ‘Julio Méndez’, expresó que se enteró de su despido junto con la mayoría de sus compañeras al no verse incluidas en el cronograma de turnos del mes de octubre.

“En los pasillos se rumoraba que varios trabajadores iban a ser despedidos y el rumor se volvió realidad, sin embargo, nadie nos avisó el por qué. Tuvimos que ir a la oficina del gerente a preguntarle el porqué de nuestro despido, no obstante, él tampoco tenía la respuesta. Nos despidieron sin saber, no es posible que un gerente (agente interventor, Luis Oscar Galves) le corte la cabeza a un personal sin saber las causas”, manifestó la auxiliar de enfermería, quien dijo agregó: “La administración anterior y está de la SuperSalud, a las personas que trabajamos por prestación de servicios nos contratan por tres meses, no existe una estabilidad laboral”. 

Indicó que frente a la insistencia  de varias de las trabajadoras despedidas, el actual agente interventor se comprometió con darle a conocer los argumentos, los cuales se los expresó una semana después.

“Si le van a volar la cabeza a 37 auxiliares y cinco jefes, el gerente debe saber el por qué se fueron despedidas. Nos explicó varios de los argumentos de nuestros despidos, a una compañera le dijo que la sacaron porque era agresiva al hablar, tenía fuertes choques con sus jefes, a otra porque era muy quejona, y que pateaba las sillas, a mí que me la pasaba con unos audífonos, que cuando me llamaban a decirme algo, yo decía que ahora y que escapaba a otro servicio y respondía de mala manera. Estos argumentos son mentira, en 18 años de trabajo no existe un llamado de atención por eso”, dijo la auxiliar de enfermería.

Agregó que estos despidos provienen por los informes entregados por cinco supervisores, entre ellos Ingrid Palmera, quien vinculó los problemas personales que tuvo con otras colegas en un tema laboral.

“Le pedimos a la Secretaría de Salud Departamental y otras autoridades que tomen cartas en el asunto y nos ayuden a recuperar nuestros puestos de trabajo, que fueron quitados de manera injustificada. Atendimos la pandemia, sin miedo a contaminarnos nosotros y nuestros familiares y ahora vienen y nos despiden, que injusto”, dijo la auxiliar de enfermería, Oladys Fernández.

Otra de las auxiliares afectadas fue Ingrid Bayter, quien expresó que su despido fue injustificado, “me dijeron que yo pateaba las sillas y me quejaba mucho. Eso es tan absurdo, no sé en que institución dejan que uno haga eso sin un llamado de atención, sin una notificación”.

Admitió que no deben dar conceptos o criticar a las personas sin conocerlas, algo que pasó en la institución. “Las cosas laborales se tienen que apartar de las personales, que tenga en cuenta muy bien el tráfico de influencias, no porque uno tenga algún vínculo amoroso, afectivo o amistoso con un funcionarios de la intuición no le da a uno poder para esto, no es lo debido”, dijo Bayter en torno a las causas de su despido, quien también dijo que mientras unas de sus compañeras renunciaron cuando apareció la pandemia, ella la enfrentó a pesar del riesgo.  

Algunas auxiliares enfermeras despedidas no quisieron hablar por miedo a las represalias que pueden tomar los jefes del hospital en contra de ellas y porque aún guardan la esperanza que las vuelvan a llamar.

Seguimiento.co se comunicó con el agente interventor del hospital Julio Méndez Barreneche, Luis Oscar Galves, quien dijo que la institución está preparando un comunicado para explicar su versión de los hechos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

9 horas 4 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
13 horas 27 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

14 horas 37 mins
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo

El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.

17 horas 9 mins
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua

El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado

Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.

9 horas 3 mins
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
13 horas 26 mins
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado

Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.

14 horas 36 mins
Alias ‘El Costeño’
Alias ‘El Costeño’

Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.

16 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 12 months