Los samarios siguen defraudados por el servicio de Electricaribe


Después de un año de haber intervenido a Electricaribe por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, el panorama en Santa Marta continua siendo oscuro, puesto que los samarios están siendo sometidos cada ve más a racionamientos y fallas en la prestación del servicio eléctrico que afecta su bienestar y además se le añaden altas tarifas en el costo de ese servicio que lesiona la economía de la región.
De acuerdo con declaraciones recogidas por Caracol Radio, en que consultó a diferentes sectores economicos y ciudanos para saber cómo han recibido los samarios durante los últimos meses el el servicio de Electricaribe y qué tanto ha cambiado el funcionamienot y rendimiento de la compañía después de la intervención, la gran mayoría concluyó que "peor fue el remedio que la enfermedad".
“Transcurrido un año no vemos el mejoramiento del servicio, siguen las mismas fallas y los altos costos azotan a nuestros tenderos, hay sectores donde hay apagones 3 y 4 veces por día por lo que se pierde la cadena de frío de muchos productos como las carnes, helados y bebidas; tenemos las ventas por el suelo gracias a Electricaribe y otros factores como los altos impuestos en Colombia”, dijo Luis Fernando Sánchez, presidente de Undeco Santa Marta.
Los hoteleros no se han escapado de las nefastas consecuencias del irregular servicio que presta Electricaribe y afirman que semana a semana están perdiendo mucho dinero por daños en los electrodomésticos y sistemas tecnológicos de sus establecimientos.
“Seguimos reportando los bajones de energía porque si no es el televisor es la nevera, el equipo de sonido, la licuadora, el aire acondicionado o los computadores y para un hotelero es más fácil reponer lo que se nos daña que esperar las lentas y desafortunadas respuestas de Electricaribe que nunca nos solucionan nada. El servicio sigue igual pese a los esfuerzos de la Superservicios, hay todos el tiempo bajones, cortes, racionamientos y ni que decir de las tarifas”, aseguró Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco capitulo Magdalena. Estos problemas de electricidad también han sido objeto de análisis por parte de entidades y programas que miden los indicadores de vida de las ciudades, tal es el caso de ‘Santa Marta cómo vamos’ que sigue revelando que los samarios se sienten muy afectados negativamente por Electricaribe.
“La intervención del gobierno generó una expectativa de que iba a cambiar la prestación del servicio de Electricaribe, no obstante, el tema sigue siendo crítico para la ciudadanía y la competitividad de Santa Marta, además, se ha venido aumentando el número de suscriptores en la ciudad pero ese aumento de cobertura no ha sido acompañado de calidad”, dijo Lucas Gutiérrez, director de ‘Santa Marta cómo vamos’.
Tags
Más de
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
Dadsa lideró jornada ambiental: se recolectaron 12 toneladas de residuos posconsumo
La actividad permitió la recolección de empaques de insecticidas domésticos, baterías usadas, equipos electrónicos y electrodomésticos, y pilas.
Ruta Magdalena Sierra Mar impulsa campaña de cultura ciudadana en el Mes del Peatón
La concesión desarrolló una jornada pedagógica en la Terminal de Transporte de Santa Marta, con apoyo de la Policía de Tránsito y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, para fomentar el uso del puente peatonal.
Atender más de 4.000 adultos mayores: lo que hará posible el nuevo Centro de Vida
El día de ayer el alcalde Carlos Pinedo puso la primera piedra de lo que será el Centro de Vida del Adulto Mayor en la Localidad 3.
Captura a hombre en el barrio La Paz con circular roja de Interpol
Este sujeto tiene una orden judicial por el delito de acto sexual violento agravado en concurso homogéneo.
Unimagdalena fue sede de la Asamblea Nacional de Movilidad
Durante la jornada, se abordaron temáticas claves como la seguridad vial, la operación ferroviaria y el mejoramiento de los sistemas de transporte público en la capital del Magdalena.
Lo Destacado
Murió menor de edad tras resultar herida en atentado sicarial en Fundación
Otras dos personas más resultaron lesionadas.
Dos niños asesinados y 17 heridos tras ataque a una escuela en Minneapolis
El atacante identificado como Robin Westman se habría suicidado.
Tras 22 días luchando por su vida, murió joven que se accidentó en el Mercado
Carlos Mario De La Rosa tenía 34 años de edad.
María Claudia Tarazona, viuda de Miguel Uribe, se fue de Colombia: No quiere vincularse a la política
Decidió trasladarse a Estados Unidos.
Siguen las denuncias por fallas en urgencias del Hospital San Rafael de Fundación
Pacientes advierten demoras, hacinamiento y negligencia en la atención médica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.